Waymo lanzará robotaxis en Dallas en 2026 con gestión de Avis

Waymo expande su servicio de taxis autónomos a Dallas en 2026, con Avis como gestor de su flota de Jaguar I-Pace eléctricos, marcando un hito en la movilidad autónoma.
TechCrunch

Waymo lanzará robotaxis en Dallas en 2026 con gestión de Avis

La empresa de Alphabet expande su servicio autónomo a una sexta ciudad estadounidense. La flota de Jaguar I-Pace eléctricos será operada por el gigante de alquiler de vehículos. El anuncio se produce tras meses de pruebas preliminares en la ciudad texana.

«Un paso clave para escalar la tecnología autónoma»

Waymo confirmó que Avis Budget Group gestionará la carga y mantenimiento de sus robotaxis, marcando el primer acuerdo de este tipo con una empresa de alquiler. «La colaboración acelerará nuestra expansión a otros mercados», destacó el portavoz Chris Bonelli. Los usuarios solicitarán los viajes mediante la app de Waymo, como en sus otros cinco mercados activos.

Progreso escalonado en Dallas

La compañía inició en 2025 con mapeo y pruebas supervisadas en calles públicas. Avanzará a operación totalmente autónoma tras validar la tecnología localmente. Aunque no revelaron cifras exactas, Bonelli adelantó que la flota crecerá a «cientos de vehículos» con Avis.

De alquileres a gestores de movilidad

El CEO de Avis, Brian Choi, definió el pacto como «un hito en su transformación hacia la gestión de flotas inteligentes». La empresa ya colabora con Waymo en Phoenix a través de su subsidiaria Moove, pero Dallas representa su primera incursión directa en movilidad autónoma.

Ruta hacia la expansión nacional

Waymo opera comercialmente en Austin, Atlanta, Los Ángeles, Phoenix y San Francisco. Dallas se suma a Washington D.C. y Miami en su lista de lanzamientos previstos para 2026. La firma ha recurrido a socios como Uber en ciudades anteriores para optimizar costes.

Conducción autónoma a la vuelta de la esquina

El éxito en Dallas podría consolidar el modelo de alianzas con operadores logísticos. La escalabilidad del servicio dependerá de la adaptación a normativas locales y la aceptación ciudadana, factores clave en sus mercados actuales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.