Startups compiten por megacontrato de defensa Golden Dome

El Pentágono adjudica un contrato de 151.000 millones para el sistema antimisiles Golden Dome, donde gigantes como Lockheed Martin lideran frente a startups con barreras burocráticas.
TechCrunch

Startups compiten por contrato de 151.000 millones para el sistema Golden Dome

El Pentágono lanza un megacontrato para defensa antimisiles. Pequeñas empresas tecnológicas enfrentan barreras burocráticas, mientras gigantes como Lockheed Martin lideran la puja. El programa, inspirado en el Iron Dome israelí, busca proteger EE.UU. con tecnología espacial y terrestre.

«Una carrera con obstáculos para los nuevos actores»

El contrato SHIELD, de 10 años y 151.000 millones de dólares, prioriza a contratistas tradicionales debido a requisitos de seguridad y cumplimiento. «Solo del 5% al 10% del fondo irá a empresas emergentes», estima Bryce Dabbs de Approach Venture. SpaceX y Anduril son las excepciones, al tener capacidad para asociarse como subcontratistas.

Burocracia vs. innovación

William Greenwalt, experto en defensa, critica que el proceso excluye a startups por regulaciones FAR y CICA. «Debería usarse el modelo OTA para fomentar la innovación», señala. El general Michael Guetlein, al mando del proyecto, defiende el plazo de tres años para desplegar tecnología ya operativa.

Gigantes en posición de ventaja

Lockheed Martin, RTX y Boeing lideran la competencia, con campañas públicas como «Golden Dome for America». Mientras, un consorcio con SpaceX, Palantir y Anduril ya negocia con el gobierno. Las startups más pequeñas dependen de alianzas para acceder a tareas específicas dentro del megaproyecto.

Un escudo con prisas

Inspirado en el Iron Dome israelí, Golden Dome busca integrar interceptores espaciales, radares terrestres y sistemas navales. La Casa Blanca exige resultados en tres años, limitando la participación de tecnologías en fase experimental. El Pentágono publicará la convocatoria final en el último trimestre de 2025.

¿Quién se llevará el oro?

El contrato marcará el futuro de la defensa antimisiles en EE.UU., pero relegará a la mayoría de startups a roles secundarios. La eficacia del sistema dependerá de cómo integre tecnologías disruptivas dentro de un marco dominado por los grandes contratistas.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn