Startup Calo recauda 39 millones para expandirse al Reino Unido
La plataforma de comida saludable cerró una extensión de su Serie B liderada por AlJazira Capital. La empresa, con sede en Oriente Medio, duplicó su facturación en el último año y adquirió dos servicios de entrega de comidas en el Reino Unido en 2024.
«Crecimiento exponencial y salto internacional»
Calo, especializada en comidas preparadas saludables, anunció este martes una ronda de financiación de 39 millones de dólares. La inversión, liderada por AlJazira Capital, supera en un 50% los 25 millones obtenidos en su Serie B inicial en diciembre de 2024. «El modelo de suscripción de Calo combina salud, tecnología y conveniencia», destacó Rawan AlRasheed de AlJazira Capital.
Expansión estratégica
Los fondos se destinarán a consolidar su presencia en el Reino Unido, donde adquirió las empresas Fresh Fitness Food y Detox Kitchen en 2024. Ahmed Al Rawi, fundador de Calo, explicó que eligieron el mercado británico tras analizar más de 50 empresas globales: «Ambas compañías encajaban culturalmente y tenían la operativa resuelta». La integración tecnológica finalizó en julio de 2025.
Modelo de negocio y competencia
Calo ofrece planes personalizados para objetivos saludables, con más de 10 millones de comidas entregadas en 2024 en países del Golfo. En el Reino Unido, operará en Londres diariamente y en otras zonas 2-3 veces por semana. Se enfrentará a gigantes como Deliveroo y servicios de kits como Gusto.
De Oriente Medio al mundo
Fundada en Arabia Saudí, Calo ha crecido «cerca del 100%» en ingresos, según Al Rawi. Además de su expansión digital, la empresa explora locales físicos y alianzas como la reciente con la cadena de gimnasios Armah Sports en su país de origen.
Un mercado en ebullición
El sector de comida saludable a domicilio vive un auge global, con modelos que combinan suscripciones y tecnología. Calo llega al Reino Unido en un momento de alta competencia, pero con ventaja en operativa y branding.
El desafío de escalar en tres años
El objetivo de Calo es multiplicar por 10 sus ingresos en el Reino Unido para 2028. Su éxito dependerá de la aceptación de su modelo frente a alternativas establecidas y de su capacidad para replicar su crecimiento en Oriente Medio.