SOSV apuesta por el plasma para revolucionar industrias clave

SOSV invertirá en más de 25 startups de tecnología de plasma en 5 años, abarcando desde fusión nuclear hasta semiconductores, según anunció su socio Duncan Turner.
TechCrunch
Imagen sin título LYagovy / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título LYagovy / Getty Images / TechCrunch

SOSV apuesta por el plasma para revolucionar industrias clave

La firma invertirá en más de 25 startups de tecnología de plasma en 5 años. El enfoque abarca desde fusión nuclear hasta semiconductores, según anunció hoy su socio Duncan Turner. La iniciativa incluye un nuevo laboratorio en colaboración con instituciones estadounidenses.

«El plasma es la próxima herramienta multiusos»

SOSV, conocida por su aceleradora Hax, ve en el plasma un «potencial sin explotar» para transformar sectores como energía, aeronáutica y agricultura. «Ya hay cientos de oportunidades», afirmó Turner a TechCrunch. La compañía ya respalda a YPlasma, que usa plasma para refrigerar chips y optimizar turbinas eólicas.

Fusión nuclear y más allá

La fusión es solo el «punto de partida». El plasma podría revolucionar la fabricación de semiconductores, permitiendo nuevos materiales, y crear propulsores espaciales más eficientes. También facilitaría la producción de amoniaco para fertilizantes o combustibles a partir de CO₂.

Apoyo institucional

El nuevo laboratorio en Nueva Jersey cuenta con el respaldo del Departamento de Energía de EE.UU. y su Laboratorio de Física de Plasma de Princeton. La ubicación estratégica busca fomentar sinergias entre startups, investigación académica y políticas públicas.

Un campo con décadas de investigación

El plasma, considerado el cuarto estado de la materia, ha sido clave en avances como los reactores de fusión experimental desde el siglo XX. Su aplicación industrial, sin embargo, sigue siendo limitada pese a su versatilidad demostrada en entornos controlados.

Un futuro plasmático

Los próximos cinco años definirán si estas inversiones logran escalar tecnologías que hoy son prototipos. El éxito dependerá de que las startups superen desafíos técnicos y encuentren mercados viables.

a16z gasta 1,49 millones en cabildeo en Washington en 2025

Andreessen Horowitz invierte 1,49 millones de dólares en cabildeo federal, superando a su asociación comercial
Imagen compuesta de Steve Jennings/Getty Images para TechCrunch Steve Jennings / TechCrunch

Startups de Eurasia Central acceden a competición TechCrunch

Cuatro startups de Eurasia Central ganaron acceso al TechCrunch Startup Battlefield 200 tras competir contra
Logotipo de Silkroad Innovation Hub, organizador del evento Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla rechazó acuerdo de 60 millones antes de veredicto de 242M

Tesla rechazó una oferta de acuerdo por 60 millones de dólares meses antes del veredicto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

iPhone 20 con cristal curvo para 20º aniversario en 2027

Apple planea un iPhone con diseño de cristal curvo para 2027, junto con su primer
Imagen conceptual de un iPhone con diseño de cristal curvo Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Bounce lanza herramienta para migrar cuentas entre Bluesky y Mastodon

La organización A New Social presenta Bounce, servicio que permite transferir redes de contactos entre
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Google exigirá verificación para desarrolladores Android externos

Google implementará verificación de identidad obligatoria para desarrolladores que distribuyan apps Android fuera de Play
Imagen genérica de aplicaciones Android en un dispositivo móvil Alex Wong / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia nuevos jueces para Startup Battlefield 200

Cinco inversores de capital riesgo se unen al panel para evaluar startups en TechCrunch Disrupt
Imagen de archivo de un evento TechCrunch Disrupt Haje Kamps/TechCrunch / TechCrunch

Google amplía a 80 idiomas resúmenes de NotebookLM

NotebookLM de Google ahora genera resúmenes de video y audio en 80 idiomas, incluyendo español,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Robomart lanza robot de reparto con tarifa plana de 3 dólares

La startup presenta su vehículo autónomo RM5 con capacidad para 500 libras y 10 compartimentos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Silicon Valley invierte 100M en PAC pro-IA para elecciones 2026

Andreessen Horowitz y OpenAI financian comités de acción política para influir en elecciones legislativas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ethan Agarwal se postula para gobernador de California 2026

El fundador tecnológico Ethan Agarwal anuncia su candidatura a gobernador de California para 2026, proponiendo
Retrato de Ethan Agarwal Cody Glenn/Sportsfile / Getty Images / TechCrunch

xAI de Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por ranking en App Store

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk presenta demanda por prácticas monopolísticas contra Apple
Fotografía de Allison Roberth para Getty Images Allison Roberth / WIRED