Orange sufre un ciberataque que afecta a servicios en Francia
La operadora aisló sistemas críticos tras detectar la intrusión el 25 de julio. Los fallos persisten en plataformas corporativas y servicios públicos galos, aunque la compañía descarta por ahora el robo de datos. Se espera una restauración gradual antes del 30 de julio.
«Aislamos los servicios afectados para minimizar daños»
Orange, una de las mayores telefónicas del mundo con 291 millones de clientes en 26 países, confirmó el ataque en un comunicado. «No hay indicios de exfiltración de datos internos o de usuarios», aseguró la empresa, que presentó una denuncia ante autoridades no especificadas. La medida de contingencia provocó interrupciones, especialmente en Francia, donde afectó a empresas y administraciones públicas.
Plazos y obligaciones legales
La compañía, sujeta al RGPD (Reglamento General de Protección de Datos de la UE), debe notificar brechas en 72 horas. Aunque promete normalizar servicios antes del miércoles, no aclaró el tipo de ataque ni su capacidad para detectar filtraciones. TechCrunch no obtuvo respuesta a sus consultas técnicas.
Un gigante en la mira
Orange emplea a 127.000 personas y opera infraestructuras críticas en Europa y África. Este incidente se suma a otros recientes en el sector, como el robo de datos a clientes de Allianz Life, reportado por Zack Whittaker en TechCrunch.
Servicios bajo vigilancia
La repercusión inmediata recae en usuarios empresariales y organismos franceses, aunque el alcance global sigue en evaluación. La restauración progresiva marcará los próximos días, mientras las autoridades investigan el caso.