Microsoft negocia mantener acceso a la tecnología de OpenAI tras alcanzar AGI
Las empresas avanzan en un acuerdo para garantizar los derechos de Microsoft más allá de 2030. Las conversaciones, en fase avanzada según Bloomberg, buscan superar limitaciones actuales de OpenAI como empresa sin fines de lucro. Elon Musk y reguladores podrían obstaculizar el proceso.
«Un paso clave hacia la comercialización plena»
Microsoft, principal inversor de OpenAI con 13.750 millones de dólares comprometidos, negocia ampliar su participación accionarial (30%-35%) y asegurar acceso permanente a la tecnología, incluso si OpenAI declara haber alcanzado Inteligencia General Avanzada (AGI). Actualmente, el acuerdo termina en 2030 o al alcanzarse ese hito.
Intereses estratégicos en juego
Microsoft ha integrado los modelos de OpenAI en Azure, Copilot, Windows y GitHub. Perder acceso a la tecnología supondría una desventaja competitiva, según el informe. OpenAI, por su parte, reduciría el porcentaje de ingresos destinado a Microsoft en el futuro.
Garantías de seguridad y disputas
OpenAI busca compromisos para que Microsoft utilice su tecnología de forma segura al aproximarse a la AGI. El proceso enfrenta desafíos: la demanda de Elon Musk contra la transición con fines de lucro y el escrutinio regulatorio.
De lo idealista a lo comercial
OpenAI opera como una organización sin fines de lucro con una filial comercial limitada, estructura diseñada para controlar su monetización. Pese a ello, ha recaudado miles de millones y funciona como una empresa tecnológica tradicional, buscando ahora eliminar restricciones.
Un futuro con más beneficios para Microsoft
El nuevo acuerdo permitiría a Microsoft obtener mayores retornos financieros y participación accionarial formal, imposibles bajo el modelo actual. Las negociaciones podrían cerrarse en semanas, aunque persisten incertidumbres legales y técnicas sobre la definición de AGI.