LG Innotek y Aeva fabricarán sensores lidar 4D para autos

LG Innotek invertirá 50 millones en Aeva para producir sensores lidar 4D, con aplicaciones en automóviles, robótica y electrónica. La tecnología mide distancia y velocidad en tiempo real.
TechCrunch

LG Innotek y Aeva acuerdan fabricar sensores lidar 4D para automóviles

La surcoreana LG Innotek invertirá 50 millones de dólares en Aeva para producir sensores avanzados. El acuerdo incluye un 6% de participación accionarial y prioriza el sector automotriz, con planes de expansión a electrónica y robótica. La tecnología mide distancia y velocidad en tiempo real.

«Pasamos de cámaras en blanco y negro a color»

El CEO de Aeva, Soroush Salehian, comparó su sistema lidar 4D con «una evolución similar a la de la fotografía». La tecnología integra óptica y fotónica en un chip, reduciendo tamaño y costes. LG Innotek será el fabricante exclusivo para 10 grandes automotrices globales, según el acuerdo anunciado este 29 de julio.

Detalles técnicos y mercados objetivo

Aeva ha invertido 500 millones de dólares en desarrollar su sistema, que mide velocidad y distancia simultáneamente. Además de automoción, la alianza explorará aplicaciones en robótica, automatización industrial y electrónica de consumo. La compañía ya colabora con Nikon en Japón y CKG en Alemania para el sector manufacturero.

Expansión en infraestructuras críticas

La empresa provee soluciones de seguridad en aeropuertos como SFO y JFK Terminal One en EE.UU. Los fondos de LG Innotek se destinarán a I+D y ampliación de equipos, con el objetivo de reducir el hardware a «un único chip monolítico» en los próximos años.

De Silicon Valley a Seúl

Fundada en 2017, Aeva representa la creciente colaboración entre startups tecnológicas estadounidenses y conglomerados asiáticos. LG Innotek, especializada en componentes, refuerza así su posición en movilidad autónoma y automatización.

Un futuro en 4 dimensiones

El acuerdo consolida a Aeva como proveedor clave en sensórica avanzada, mientras LG Innotek gana acceso a tecnología patentada. El impacto se verá primero en vehículos, con potencial para revolucionar otros sectores industriales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.