Startup Julius AI recauda 10 millones de dólares en ronda semilla
La startup de análisis de datos con IA suma 2 millones de usuarios. La inversión fue liderada por Bessemer Venture Partners y participaron fondos como Y Combinator. El fundador Rahul Sonwalkar destacó su enfoque en casos de uso específicos.
«Habla con Julius como si fuera tu analista de datos»
Julius AI, creada en 2022 tras pasar por Y Combinator, analiza y visualiza datos complejos mediante prompts de lenguaje natural. Según su fundador, la plataforma ha generado más de 10 millones de visualizaciones y responde preguntas como: *»¿Cómo correlacionan ingresos y ganancias en China vs. EE.UU.?»*. «Ser especializados es clave», afirmó Sonwalkar.
Inversores y adopción académica
La ronda incluyó a fondos como Horizon VC y ángeles como el CEO de Perplexity. Harvard Business School adaptó Julius para su curso de IA, tras el interés del profesor Iavor Bojinov. La startup compite con herramientas como ChatGPT, pero insiste en su nicho: «No somos un modelo genérico».
De broma viral a negocio serio
Sonwalkar saltó brevemente a la fama en 2022 por una parodia sobre despidos en Twitter (ahora X), pero ahora prioriza el reconocimiento por Julius. «La gente me identifica más con la startup», dijo. La compañía no reveló su valoración actual.
IA que democratiza el análisis
Julius AI surge en un mercado saturado de herramientas de IA, pero con la premisa de automatizar tareas técnicas para no expertos. Su crecimiento refleja la demanda de soluciones accesibles en ciencia de datos.
Un analista siempre disponible
El éxito de Julius dependerá de su capacidad para mantener su especialización frente a gigantes tecnológicos. Su enfoque en visualizaciones y modelado predictivo podría consolidarla en sectores educativos y empresariales.