Google niega haber recibido orden del Reino Unido para acceder a datos cifrados

Google asegura no haber recibido solicitudes del Reino Unido para acceder a datos cifrados de usuarios, en medio de una investigación del senador estadounidense Ron Wyden.
TechCrunch
Imagen sin título Vincent Isore / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Vincent Isore / Getty Images / TechCrunch

Google niega haber recibido una orden del Reino Unido para acceder a datos cifrados

La compañía confirma que no tiene ninguna puerta trasera en sus sistemas. El senador estadounidense Ron Wyden investiga posibles demandas secretas del gobierno británico a gigantes tecnológicos. La polémica surgió tras un intento similar contra Apple.

«No hemos construido mecanismos para eludir la privacidad»

Google afirmó a TechCrunch que «nunca ha creado una puerta trasera» para acceder a datos cifrados de sus usuarios. Karl Ryan, portavoz de la empresa, aseguró que no han recibido una «notificación de capacidades técnicas» del Reino Unido, término legal que se refiere a órdenes de vigilancia encubiertas.

La carta que desató la controversia

El senador Wyden, del Comité de Inteligencia de EE.UU., preguntó a varias empresas tecnológicas si habían recibido solicitudes similares a la dirigida a Apple. Meta (dueña de WhatsApp y Facebook Messenger) también negó haberlas recibido, mientras que Google evitó responder inicialmente, citando restricciones legales británicas.

Un precedente preocupante

En enero, The Washington Post reveló que el Ministerio del Interior del Reino Unido pidió a Apple acceso global a copias de seguridad de iPhones y iPads, incluso si los datos estaban cifrados. Apple recurrió la orden, calificada como «draconiana» por críticos, ya que violaría la privacidad de millones de usuarios.

Cuando las leyes chocan con la privacidad

El Reino Unido permite órdenes judiciales secretas que obligan a empresas a colaborar con la vigilancia, pero les prohíbe revelar su existencia. Esto dificulta la transparencia y ha generado tensiones con EE.UU., donde Wyden pidió evaluar los riesgos de estas leyes para la seguridad nacional.

Un debate que sigue abierto

La negativa de Google cierra un capítulo, pero el conflicto entre gobiernos y tecnológicas por el cifrado continúa. Mientras las autoridades buscan herramientas para investigar delitos, las empresas insisten en que debilitar la privacidad afectaría a todos los usuarios.

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence para AirPods Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos empresariales con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas por lesión grave trabajador

La Boring Company de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores por riesgos de seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando medidas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables interface Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis de los avances en hardware de IA para sistemas autónomos y robótica humanoides en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch