Google niega haber recibido orden del Reino Unido para acceder a datos cifrados

Google asegura no haber recibido solicitudes del Reino Unido para acceder a datos cifrados de usuarios, en medio de una investigación del senador estadounidense Ron Wyden.
TechCrunch
Imagen sin título Vincent Isore / Getty Images / TechCrunch

Google niega haber recibido una orden del Reino Unido para acceder a datos cifrados

La compañía confirma que no tiene ninguna puerta trasera en sus sistemas. El senador estadounidense Ron Wyden investiga posibles demandas secretas del gobierno británico a gigantes tecnológicos. La polémica surgió tras un intento similar contra Apple.

«No hemos construido mecanismos para eludir la privacidad»

Google afirmó a TechCrunch que «nunca ha creado una puerta trasera» para acceder a datos cifrados de sus usuarios. Karl Ryan, portavoz de la empresa, aseguró que no han recibido una «notificación de capacidades técnicas» del Reino Unido, término legal que se refiere a órdenes de vigilancia encubiertas.

La carta que desató la controversia

El senador Wyden, del Comité de Inteligencia de EE.UU., preguntó a varias empresas tecnológicas si habían recibido solicitudes similares a la dirigida a Apple. Meta (dueña de WhatsApp y Facebook Messenger) también negó haberlas recibido, mientras que Google evitó responder inicialmente, citando restricciones legales británicas.

Un precedente preocupante

En enero, The Washington Post reveló que el Ministerio del Interior del Reino Unido pidió a Apple acceso global a copias de seguridad de iPhones y iPads, incluso si los datos estaban cifrados. Apple recurrió la orden, calificada como «draconiana» por críticos, ya que violaría la privacidad de millones de usuarios.

Cuando las leyes chocan con la privacidad

El Reino Unido permite órdenes judiciales secretas que obligan a empresas a colaborar con la vigilancia, pero les prohíbe revelar su existencia. Esto dificulta la transparencia y ha generado tensiones con EE.UU., donde Wyden pidió evaluar los riesgos de estas leyes para la seguridad nacional.

Un debate que sigue abierto

La negativa de Google cierra un capítulo, pero el conflicto entre gobiernos y tecnológicas por el cifrado continúa. Mientras las autoridades buscan herramientas para investigar delitos, las empresas insisten en que debilitar la privacidad afectaría a todos los usuarios.

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza valoración récord en su salida a bolsa

Figma debuta en la Bolsa de Nueva York con una valoración de 19.300 millones de dólares, superando expectativas y
Imagen sin título Haje Kamps / TechCrunch / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales y seguridad

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y presuntas represalias
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por despido tras denuncias de riesgos laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, con casos que revelan lesiones no reportadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg atribuye a la IA el aumento de uso en Facebook e Instagram

Meta reporta crecimiento del 5% en Facebook y 6% en Instagram, con 3.400 millones de usuarios diarios y ingresos
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / TechCrunch

Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Zuckerberg: gafas con IA serán clave para no quedarse atrás

El CEO de Meta afirma que quienes no usen gafas con inteligencia artificial tendrán desventaja cognitiva, durante la presentación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch