App Tea desactiva mensajes privados tras segunda filtración de datos
1,1 millones de mensajes privados expuestos en dos brechas de seguridad. La plataforma de citas, creada para que mujeres compartan información sobre parejas, sufrió filtraciones de imágenes y conversaciones sensibles. La compañía inhabilitó los mensajes directos como medida cautelar.
«Filtración en cadena: de fotos a conversaciones íntimas»
La primera brecha, reportada la semana pasada, expuso 72.000 imágenes con selfies y documentos de identidad usados para verificación. Según 404 Media, un segundo incidente reveló mensajes privados que incluían números de teléfono y discusiones sobre abortos o infidelidades. El investigador Kasra Rahjerdi identificó «más de 1,1 millones de mensajes entre 2023 y julio de 2025».
Respuesta de la compañía
Tea anunció en Instagram que «por precaución, hemos desconectado el sistema afectado», refiriéndose a la función de mensajería. La app, lanzada en 2023 y con 2 millones de usuarios activos (Sensor Tower), ocupa el puesto 2 en la App Store. La primera filtración solo afectó a usuarios registrados antes de febrero de 2024.
De herramienta de seguridad a riesgo
La app nació como plataforma segura para que mujeres evalúen a hombres con quienes salieron, pero las brechas han convertido datos privados en material público, compartido incluso en foros como 4chan. Su rápido crecimiento (2 millones MAU) contrasta con las fallas de seguridad recurrentes.
Un problema que no desaparece con un reinicio
La inhabilitación temporal de los mensajes no resuelve la exposición previa de información sensible. La reputación de Tea como espacio seguro queda en entredicho mientras usuarios exigen mayor protección de datos.