App Tea desactiva mensajes privados tras filtración de datos

La plataforma de citas Tea sufrió dos brechas de seguridad que expusieron 1,1 millones de mensajes privados e imágenes sensibles, llevando a la desactivación temporal de su sistema de mensajería.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Tea desactiva mensajes privados tras segunda filtración de datos

1,1 millones de mensajes privados expuestos en dos brechas de seguridad. La plataforma de citas, creada para que mujeres compartan información sobre parejas, sufrió filtraciones de imágenes y conversaciones sensibles. La compañía inhabilitó los mensajes directos como medida cautelar.

«Filtración en cadena: de fotos a conversaciones íntimas»

La primera brecha, reportada la semana pasada, expuso 72.000 imágenes con selfies y documentos de identidad usados para verificación. Según 404 Media, un segundo incidente reveló mensajes privados que incluían números de teléfono y discusiones sobre abortos o infidelidades. El investigador Kasra Rahjerdi identificó «más de 1,1 millones de mensajes entre 2023 y julio de 2025».

Respuesta de la compañía

Tea anunció en Instagram que «por precaución, hemos desconectado el sistema afectado», refiriéndose a la función de mensajería. La app, lanzada en 2023 y con 2 millones de usuarios activos (Sensor Tower), ocupa el puesto 2 en la App Store. La primera filtración solo afectó a usuarios registrados antes de febrero de 2024.

De herramienta de seguridad a riesgo

La app nació como plataforma segura para que mujeres evalúen a hombres con quienes salieron, pero las brechas han convertido datos privados en material público, compartido incluso en foros como 4chan. Su rápido crecimiento (2 millones MAU) contrasta con las fallas de seguridad recurrentes.

Un problema que no desaparece con un reinicio

La inhabilitación temporal de los mensajes no resuelve la exposición previa de información sensible. La reputación de Tea como espacio seguro queda en entredicho mientras usuarios exigen mayor protección de datos.

California aprueba ley para regular chatbots IA y proteger menores

California se convierte en el primer estado en regular chatbots de IA con medidas de
Ilustración conceptual de interacción entre humano e inteligencia artificial Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo AirPods UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence para AirPods Apple / TechCrunch

Box Automate integra agentes IA en gestión datos no estructurados

Box presenta su sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos empresariales con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante su presentación en BoxWorks Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas por lesión grave trabajador

La Boring Company de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas
The Boring Company suspende trabajos en túnel de Vegas Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores por riesgos de seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por chatbots de IA dirigidos a menores, evaluando medidas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables interface Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis de los avances en hardware de IA para sistemas autónomos y robótica humanoides en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch