Adobe integra IA en Photoshop con nuevas herramientas

Adobe lanza tres funciones basadas en Firefly para edición de imágenes: escalado generativo, armonización de objetos y eliminación mejorada, disponibles en versión beta.
TechCrunch

Adobe añade herramientas de edición con IA a Photoshop

La compañía lanza tres funciones basadas en Firefly para mejorar imágenes. Las novedades incluyen escalado generativo, armonización de objetos y eliminación mejorada. Disponibles en versión beta desde hoy para escritorio y web.

«Firefly se enfoca en los detalles»

Adobe presentó Generative Upscale, que amplía imágenes hasta 8 megapíxeles, ideal para restaurar fotos antiguas o adaptar contenido. «El algoritmo prioriza la nitidez sin perder calidad», explicó la empresa. También destacan Harmonize, que ajusta color e iluminación de objetos insertados, y una herramienta de eliminación más precisa.

Corrigiendo errores del pasado

La versión anterior del removedor de objetos generaba artefactos no deseados al rellenar espacios. El nuevo sistema solo modifica el área afectada, como demostró Joel Baer, director de Photoshop, al eliminar un bowl de Pico de Gallo sin distorsionar el fondo.

Flujo de trabajo optimizado

Shambhavi Kadam, directora de producto, señaló que las funciones buscan «ahorrar tiempo en tareas repetitivas» para fotógrafos y diseñadores. Además, los usuarios podrán seleccionar versiones específicas de los modelos Firefly.

De prototipo a realidad

Adobe ya había avanzado estas tecnologías en 2024 bajo nombres como Project Perfect Blend. La integración definitiva responde a pruebas con creadores de contenido, según confirmó la compañía.

IA que llega a todos los dispositivos

Las herramientas están en beta para Photoshop en web y desktop, mientras Harmonize debutó en la app iOS mediante acceso anticipado. Sin embargo, Adobe no precisó cuándo llegarán a versión estable.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.