Tesla y Samsung firman acuerdo de 16.500 millones para chips de IA

Tesla asegura el suministro de sus futuros chips AI6 para conducción autónoma, robots y centros de datos con un acuerdo estratégico con Samsung en Texas.
TechCrunch

Tesla firma un acuerdo de 16.500 millones con Samsung para fabricar chips de IA

El contrato impulsará la producción de los chips AI6 en una fábrica de Samsung en Texas. Elon Musk destacó la importancia estratégica del acuerdo, que amplía la autonomía tecnológica de Tesla. El anuncio se hizo este domingo 27 de julio a través de la red social X.

«Un salto tecnológico con sello propio»

El acuerdo asegura a Tesla el suministro de sus futuros chips AI6, diseñados para integrar desde sistemas de conducción autónoma hasta robots humanoides y centros de datos. «Su importancia estratégica es difícil de exagerar», afirmó Musk. Samsung dedicará su nueva planta en Texas exclusivamente a esta producción, con posible inversión adicional según demanda.

Detalles clave del acuerdo

Musk reveló que Tesla colaborará con Samsung para «maximizar la eficiencia manufacturera», incluso supervisando personalmente el proceso. La ubicación de la fábrica, cercana a su residencia, facilitará esta labor. El monto inicial de 16.500 millones podría multiplicarse, según el CEO.

Proveedores y evolución tecnológica

Actualmente, Tesla trabaja con TSMC (Taiwán) para los chips AI5, enfocados en su sistema Full Self-Driving. Samsung ya fabrica la generación AI4. El cambio a diseños propios comenzó en 2019 con el chip FSDC, también producido por Samsung, que incluía redundancia para seguridad en conducción autónoma.

De fabricante de coches a gigante de IA

Los chips AI6 son centrales en la transición de Tesla hacia la inteligencia artificial y robótica. La compañía busca consolidar su independencia tecnológica tras dejar de usar plataformas de Nvidia en 2019. El acuerdo refuerza a Samsung, que enfrentaba dificultades para retener clientes clave en su división de semiconductores.

Un futuro conectado por silicio

El pacto acelera la carrera de Tesla en IA, integrando sus vehículos, robots y centros de datos bajo una misma arquitectura. La capacidad de Samsung para escalar producción determinará el ritmo de esta estrategia, marcada por la supervisión directa de Musk.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.