Aeroflot cancela 60 vuelos tras ciberataque que destruyó sistemas

Un ciberataque reivindicado por hacktivistas pro-ucranianos dejó inoperativos los sistemas de Aeroflot, causando la cancelación de más de 60 vuelos y la exposición de datos sensibles.
TechCrunch

Aeroflot cancela más de 60 vuelos tras ciberataque que destruyó sus sistemas

Un grupo hacktivista pro-ucraniano reivindicó el ataque. La aerolínea rusa sufrió la caída de su web y sistemas críticos este lunes 28 de julio. Los fiscales rusos confirmaron la investigación criminal.

«Sistemas destruidos y datos expuestos»

El colectivo Silent Crow, junto a hackers bielorrusos, afirmó en Telegram haber accedido a terabytes de información interna de Aeroflot, incluidos directorios activos y archivos compartidos. «Destruimos los sistemas a los que tuvimos acceso», declararon, alegando poseer datos personales de todos los pasajeros rusos que volaron con la aerolínea.

Impacto inmediato

El ataque dejó la web de Aeroflot inaccesible con un mensaje de «restricción temporal». En el aeropuerto moscovita de Sheremetyevo, pantallas mostraban más de 60 vuelos cancelados, según confirmaron fiscales rusos. Las imágenes difundidas reflejan el caos en los mostradores.

Guerra digital en el conflicto Rusia-Ucrania

Los atacantes vincularon su acción a la guerra en curso, siguiendo la tendencia de hacktivistas que desde 2022 han atacado infraestructuras críticas rusas. Silent Crow es conocido por ataques previos a entidades estatales y empresas afines al Kremlin.

Un golpe a la conectividad rusa

El incidente paralizó temporalmente la principal aerolínea del país, con repercusiones en miles de pasajeros. Las autoridades rusas no han detallado plazos de recuperación, pero el impacto en la operativa podría prolongarse según la magnitud del daño a los sistemas.

Dos menores acusados de atacar a exfuncionario de DOGE en Washington

Dos adolescentes de 15 años enfrentan cargos por robo de vehículo sin armas tras agredir a Edward Coristine, excolaborador
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidad en ChatGPT filtra datos secretos mediante Google Drive

Investigadores revelan un fallo en ChatGPT que permite extraer claves API desde documentos manipulados en Google Drive sin interacción
Ilustración de un documento envenenado en Google Drive Wired Staff/Getty Images / WIRED

Upwork compra Bubty y Ascen para mercado corporativo

Upwork adquiere Bubty y Ascen para crear una unidad empresarial enfocada en grandes clientes, diversificando su oferta más allá
Imagen sin título SOPA Images / Contributor / Getty Images Enterprise / TechCrunch

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido a una vulnerabilidad crítica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos sin controles tradicionales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se publicó por temor a
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del 27 al 29 de
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo 1 dólar durante un
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Alexa+ llega con inteligencia generativa para asistentes personales

Amazon renueva su asistente con IA generativa para gestionar calendarios, compras y tareas domésticas. La periodista Sarah Pérez evalúa
Dispositivo Echo Spot con Alexa+ Amazon / TechCrunch

Google lanza ‘Guided Learning’ en Gemini para competir con ChatGPT

Google presenta ‘Guided Learning’, una herramienta educativa en Gemini que desglosa problemas con explicaciones adaptadas y recursos interactivos.
Imagen sin título Matthias Balk/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable por negocio no autorizado

Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia, en
Fachada del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Wesley Lepointe/Getty Images / WIRED