Meta nombra a Shengjia Zhao como científico jefe de IA

Meta designa a Shengjia Zhao, exinvestigador de OpenAI, como científico jefe de su nueva unidad de superinteligencia IA, reforzando su apuesta tecnológica.
TechCrunch

Meta nombra a Shengjia Zhao como científico jefe de su unidad de superinteligencia IA

El exinvestigador de OpenAI liderará el nuevo laboratorio MSL de Meta. La compañía refuerza su apuesta por la IA avanzada con fichajes clave y una inversión masiva en infraestructura. El anuncio lo hizo Mark Zuckerberg este viernes 25 de julio.

«Un equipo que está tomando forma»

Zuckerberg confirmó en Threads que Zhao, contribuidor clave de ChatGPT y GPT-4, dirigirá la agenda científica de Meta Superintelligence Labs (MSL). El laboratorio, creado recientemente, está bajo la dirección operativa de Alexandr Wang, exCEO de Scale AI. «Shengjia cofundó el laboratorio y ha sido nuestro científico principal desde el primer día», destacó el CEO.

Refuerzos de alto nivel

Meta ha reclutado a investigadores de OpenAI, Google DeepMind y Apple, además de integrar talento de sus equipos internos FAIR y de IA generativa. Entre los fichajes destacan tres excolaboradores de Zhao en OpenAI, especializados en modelos de razonamiento IA y multimodalidad.

Inversión sin precedentes

La compañía está construyendo Prometheus, un clúster de computación en la nube de 1 gigavatio en Ohio, operativo para 2026. Esta infraestructura, capaz de alimentar 750.000 hogares, permitirá a MSL entrenar modelos avanzados. Zuckerberg ha ofrecido paquetes remunerativos de hasta nueve cifras para atraer talento, según fuentes cercanas.

La carrera por la IA que piensa

MSL centrará sus esfuerzos en modelos de razonamiento IA, un área donde Meta no tiene aún un competidor directo del modelo o1 de OpenAI, en el que Zhao participó. La unidad trabajará en paralelo con FAIR, enfocado en investigación a largo plazo, aunque la coordinación entre ambos equipos sigue sin definirse.

Meta se posiciona frente a OpenAI y Google

Con Zhao y Yann LeCun (al frente de FAIR), Meta consolida un equipo de liderazgo en IA para competir en la vanguardia tecnológica. La estrategia combina inversión en talento, infraestructura y enfoque en superinteligencia, marcando un nuevo capítulo en la industria.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título