Las IA generan 1.130 millones de visitas a webs en junio de 2025

Las plataformas de IA aumentaron un 357% los envíos de tráfico a sitios web en un año, según Similarweb. El sector de noticias lidera con un crecimiento del 770%.
TechCrunch

Las IA generan 1.130 millones de visitas a webs en junio de 2025

Los envíos desde plataformas de IA crecieron un 357% en un año, según Similarweb. Aunque aún están lejos de igualar a Google, que generó 191.000 millones. El sector de noticias lidera el crecimiento, con un aumento del 770%.

«Google Zero»: el fantasma que preocupa a los medios

Los editores digitales temen un futuro donde Google deje de enviar tráfico a sus sitios. Un estudio de Pew Research reveló que los usuarios hacen clic en enlaces un 8% de las veces cuando ven resúmenes de IA, frente al 15% sin ellos. Yahoo lideró las referencias en medios (2,3 millones), seguido por Reuters y The Guardian.

ChatGPT domina el tráfico

La plataforma de OpenAI acapara más del 80% de las visitas generadas por IA. Otras como Gemini o Claude tienen una participación menor. En comercio electrónico, Amazon recibió 4,5 millones de referencias, superando a Etsy y eBay.

La batalla por los datos

Algunos medios como The New York Times bloquean el acceso a las IA tras demandar a OpenAI. Similarweb analizó también categorías como tecnología (Google, Reddit) o ciencia (Wikipedia, NIH.gov), donde YouTube lidera con 31,2 millones de referencias.

Cuando las máquinas eligen qué leer

El auge de las IA como intermediarias de información coincide con la caída del tráfico orgánico tradicional. En junio de 2024, las referencias a sitios web desde estas plataformas eran 3,5 veces menores.

Un cambio de paradigma en marcha

El crecimiento exponencial de las referencias desde IA evidencia su creciente influencia en el consumo de contenidos. Los editores enfrentan el desafío de adaptarse a un ecosistema donde los algoritmos deciden qué información llega al usuario.