Google suspende cuenta de spyware Catwatchful tras filtración

Google ha suspendido la operación Catwatchful, un spyware que robó datos de 26.000 dispositivos, tras una investigación de un mes. El software simulaba ser una app de monitoreo infantil.
TechCrunch

Google suspende cuenta de espionaje Catwatchful tras un mes de investigación

La operación alojada en Firebase robó datos de 26.000 dispositivos. TechCrunch alertó a Google en junio sobre el spyware, que simulaba ser una app de monitoreo infantil. El desarrollador uruguayo detrás del software no respondió a las consultas.

«Violación clara de los términos de servicio»

Google confirmó la suspensión de Catwatchful tras incumplir sus normas contra software malicioso. El portavoz Ed Fernández no explicó por qué la investigación demoró un mes. La plataforma Firebase alojaba mensajes, fotos y ubicaciones de víctimas, accesibles mediante un panel web. «Ya no transmite ni recibe datos», según análisis de TechCrunch.

El fallo que expuso todo

Un error de seguridad en junio permitió acceder sin autenticación a la base de datos, con 62.000 credenciales de clientes y registros de víctimas. El investigador Eric Daigle descubrió la filtración, que vinculaba la operación con el desarrollador Omar Soca Charcov, radicado en Uruguay. TechCrunch compartió los datos con el servicio Have I Been Pwned ante la falta de respuesta del creador.

Espionaje con huellas digitales

Catwatchful es el quinto spyware en 2025 con fugas de datos, según TechCrunch. Requería instalación física en dispositivos Android, ocultándose tras una supuesta app infantil. Estas herramientas, conocidas como «stalkerware», suelen usarse para vigilancia no consentida, ilegal en muchos países. Las víctimas pueden detectarlo marcando *543210# en el teléfono.

Un historial de vulnerabilidades

Desde 2017, más de dos docenas de operaciones de spyware han sufrido filtraciones por prácticas de seguridad deficientes. Catwatchful se suma a esta lista, destacando los riesgos de plataformas que alojan software de vigilancia sin supervisión rigurosa.

Seguridad primero, siempre

La suspensión de Catwatchful subraya los desafíos para combatir el spyware. Organizaciones como la Coalición Contra Stalkerware ofrecen recursos para víctimas, mientras Google enfrenta preguntas sobre la velocidad de sus respuestas ante amenazas en sus servidores.

Tim Wu advierte sobre la era de extracción de las grandes tecnológicas

El académico Tim Wu analiza en su nuevo libro cómo plataformas como Amazon, Google y
Tim Wu, autor de The Age of Extraction: How Tech Platforms Conquered the Economy and Threaten Our Future Prosperity.

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay a pesar de las amenazas de prohibición

TikTok Shop facturó 19.000 millones de dólares globalmente en el tercer trimestre de 2025, equiparando
Trabajadores preparan una transmisión en vivo para TikTok Shop mientras un presentador promociona productos.

Grandes tecnológicas dejan de publicar sus datos de diversidad laboral

Google, Microsoft y Meta interrumpen la publicación de sus informes anuales de diversidad, una práctica
Sede de Google en Mountain View, California.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial