Filtración de 72.000 imágenes en app de citas Tea

Hackers accedieron a fotos personales y documentos de verificación en la aplicación Tea, afectando a usuarios registrados antes de febrero de 2024.
TechCrunch

Aplicación de citas Tea sufre filtración de 72.000 imágenes de usuarios

Hackers accedieron a fotos personales y documentos de verificación. La plataforma, que permite comentarios anónimos sobre citas, confirmó el incidente este viernes. Afecta solo a usuarios registrados antes de febrero de 2024.

«Ningún correo o teléfono fue expuesto»

La empresa anunció que 13.000 eran selfies o identificaciones y 59.000 procedían de publicaciones y mensajes. «Hemos contratado expertos en ciberseguridad y corregido el fallo», señaló Tea. Según 404 Media, usuarios de 4chan compartían parte de los datos filtrados.

Popularidad en riesgo

El hackeo ocurre cuando Tea lideraba el ranking de apps gratuitas en la App Store. La compañía implementó medidas de seguridad adicionales, pero no especificó si notificará individualmente a los afectados.

Un crecimiento con sombra

La app, que promete mayor seguridad en citas mediante comentarios anónimos, había ganado relevancia global esta semana. Su modelo incluye verificación de identidad con fotos, ahora comprometidas.

Vigilancia reforzada tras el incidente

El impacto en la confianza de los usuarios podría frenar su expansión. Tea asegura haber solucionado la vulnerabilidad, pero la filtración ya circula en foros.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título