EEUU impone controles a exportación de chips para IA en 2025

La administración Trump anuncia restricciones a la venta de semiconductores avanzados a China, con Intel y Nvidia liderando ajustes en el mercado global.
TechCrunch

EEUU impulsa controles a exportación de chips para IA en 2025

La administración Trump anunció restricciones a la venta de semiconductores avanzados a China. Intel y Nvidia lideran los ajustes en un mercado clave para la competencia tecnológica global. Medidas incluyen permisos especiales y acuerdos comerciales bajo revisión.

«Chips bajo lupa: la batalla por la supremacía tecnológica»

El gobierno estadounidense prioriza el control de exportaciones de chips para IA, especialmente hacia China. En julio, Intel redujo operaciones en Europa y recortará 15-20% de su plantilla en su unidad de fabricación. Paralelamente, Nvidia negoció ventas limitadas de sus chips H20 al mercado chino, aunque el acuerdo con Emiratos Árabes Unidos está en pausa por riesgos de seguridad.

Repercusión en las empresas

Nvidia estimó pérdidas por 8.000 millones de dólares en Q2 debido a las restricciones. AMD, en cambio, adquirió startups como Enosemi y Brium para competir en hardware de IA. Intel, bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, aceleró despidos y desinversiones en unidades no estratégicas.

De Biden a Trump: un cambio de estrategia

En enero, el gobierno de Biden propuso un sistema de tres niveles para limitar exportaciones, pero Trump lo revirtió en mayo. Su «Plan de Acción de IA» promueve coordinación con aliados, aunque sin detalles concretos. La medida más polémica fue obligar a Malasia a exigir permisos con 30 días de anticipación para exportar chips estadounidenses.

Un sector en transformación

La industria de semiconductores enfrenta presiones geopolíticas desde 2024, cuando China desarrolló modelos de IA como el R1 de DeepSeek. EEUU busca proteger su ventaja tecnológica, mientras empresas como TSMC e Intel exploran alianzas para mantener competitividad.

El impacto se medirá a largo plazo

Las restricciones afectarán cadenas de suministro y alianzas comerciales. Analistas prevén que la reconversión de Intel y las adquisiciones de AMD redefinirán el mercado. La eficacia de los controles dependerá de acuerdos internacionales y la evolución de la demanda global.

Tim Wu advierte sobre la era de extracción de las grandes tecnológicas

El académico Tim Wu analiza en su nuevo libro cómo plataformas como Amazon, Google y
Tim Wu, autor de The Age of Extraction: How Tech Platforms Conquered the Economy and Threaten Our Future Prosperity.

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay a pesar de las amenazas de prohibición

TikTok Shop facturó 19.000 millones de dólares globalmente en el tercer trimestre de 2025, equiparando
Trabajadores preparan una transmisión en vivo para TikTok Shop mientras un presentador promociona productos.

Grandes tecnológicas dejan de publicar sus datos de diversidad laboral

Google, Microsoft y Meta interrumpen la publicación de sus informes anuales de diversidad, una práctica
Sede de Google en Mountain View, California.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial