Allianz Life confirma robo de datos de 1.4 millones de clientes

Hackers accedieron a un sistema CRM externo de Allianz Life, comprometiendo datos personales de 1.4 millones de clientes. La aseguradora notificó al FBI y alertó a los afectados.
TechCrunch

Allianz Life confirma robo de datos personales de la mayoría de sus clientes

Hackers accedieron a un sistema CRM externo el 16 de julio. La aseguradora estadounidense notificó al FBI y alertó a 1.4 millones de afectados. El ataque se enmarca en una ola de brechas en el sector asegurador.

«Un actor malicioso obtuvo datos sensibles»

Allianz Life confirmó que un hacker accedió mediante ingeniería social a su base de datos de gestión de clientes (CRM), alojada en la nube. El ataque comprometió información personal de clientes, empleados y asesores financieros. La compañía no especificó si recibió demandas de rescate ni atribuyó el ataque a un grupo concreto.

Impacto y respuesta

Según el comunicado, la mayoría de sus 1.4 millones de clientes están afectados. La matriz Allianz, con 125 millones de clientes globales, no reportó incidentes similares. La empresa notificó el caso a las autoridades y comenzará a informar a los perjudicados desde el 1 de agosto.

Ola de ataques al sector asegurador

Investigadores de Google vinculan estos incidentes a Scattered Spider, un colectivo de hackers especializado en ingeniería social. Previamente atacaron retail, aviación y tecnológicas. Aflac, otra aseguradora, también sufrió una brecha reciente.

Un sector en la mira

El sector asegurador acumula ataques desde junio, con técnicas que explotan vulnerabilidades humanas. Scattered Spider opera desde 2022, priorizando objetivos con datos sensibles y alta capacidad de pago.

Clientes a la espera de detalles

La magnitud del robo dependerá de la información expuesta en el CRM. Allianz Life asegura que ningún otro sistema interno fue comprometido, pero no aclara qué datos específicos se filtraron.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título