X prueba usar Community Notes para destacar publicaciones populares

X (antes Twitter) ensaya un sistema para identificar contenidos con consenso entre usuarios de opiniones opuestas, ampliando su algoritmo de verificación.
TechCrunch

X prueba usar Community Notes para destacar publicaciones populares

La plataforma de Elon Musk ensayará un sistema para identificar contenidos con consenso entre usuarios de opiniones opuestas. El piloto comenzará hoy con un grupo selecto de colaboradores. La iniciativa busca ampliar el uso del algoritmo de verificación ya empleado para combatir desinformación.

«Descubrir lo que une a las personas»

X (antes Twitter) anunció que un subgrupo de colaboradores de Community Notes evaluará publicaciones virales respondiendo por qué les gustan o no. El sistema, similar al de verificación de datos, aplicará el «algoritmo puente» para hallar consenso entre usuarios con perspectivas distintas. «Busca ideas que trasciendan divisiones», explicó la cuenta oficial del programa.

Mecánica del experimento

Los participantes calificarán posts con muchos «me gusta», aportando feedback que alimentará al algoritmo. El objetivo es destacar contenidos bien valorados por personas que normalmente discrepan. La compañía subraya que Community Notes ya demostró que «es posible acordar incluso en temas polémicos».

Antecedentes del sistema

Community Notes se lanzó en 2022 como herramienta colaborativa contra la desinformación. Su algoritmo prioriza notas avaladas por usuarios de distintas tendencias, evitando sesgos grupales. Aunque criticado por lentitud, Meta lo adoptó como modelo para sus verificaciones. Ahora X explora si el método también sirve para curar contenidos positivos.

Un puente sobre aguas digitales

La plataforma enfrenta desafíos de polarización y desinformación masiva. Community Notes surgió como alternativa a fact-checkers tradicionales, pero su escalabilidad sigue en duda. Este piloto extiende su filosofía: valorar acuerdos sobre desacuerdos.

Primeros pasos de un experimento social

El éxito dependerá de la participación y la capacidad del algoritmo para identificar contenidos genuinamente transversales. X advierte que es una prueba inicial y promete ajustes basados en los resultados, como ya hace con su sistema de verificación.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.