VTubers protagonizan conciertos multitudinarios con avatares virtuales
Artistas digitales como Kou Mariya llenan teatros con proyecciones de personajes anime. El fenómeno, surgido en Japón, gana adeptos en Occidente con eventos como «Fantastic Reality» en Hollywood, donde fans pagan hasta 180 dólares por entradas VIP.
«Un vampiro anime de 6.669 años canta en directo»
Kou Mariya, una VTuber (YouTuber virtual) con forma de vampira anime, lideró el cartel del mini-festival junto a otros siete avatares. «Imagina a Paramore, pero con Hayley Williams como un personaje de anime», explica ella sobre su espectáculo. Los asistentes coreaban sus canciones mientras agitaban varitas luminosas de 60 dólares.
La magia del kayfabe
La industria opera bajo reglas de kayfabe (mantener la ficción como realidad), heredadas de la lucha libre. Preguntar cómo se crea el avatar o quién está detrás se considera inapropiado. «Todos construimos la fantasía juntos», resume un académico citado en el texto.
Fans que tatúan su devoción
Un asistente mostró un tatuaje del mascote de Mariya, a quien llama su «kami-oshi» (ídolo supremo). La mayoría combina su afición con convenciones de anime, aunque algunos vienen de escenas como el metalcore. Destacan rituales como los arcos florales, donde grupos de fans financian decoraciones para el escenario.
Raíces pandémicas y proyección global
Los VTubers explotaron durante el confinamiento por COVID-19 como alternativa parasocial. Ahora, agencias como Hololive (que facturó 140 millones en merchandising) organizan giras multinacionales. Incluso han cantado en partidos de béisbol, aunque no faltan críticas: «Dios nos castigó por esto», escribió un fan de los Dodgers.
¿Una burbuja a prueba de IA?
Mariya asegura que la comunidad rechaza el uso de inteligencia artificial en sus ídolos: «Nuestras canciones y avatares son creados por humanos». Pero startups como la de Timbaland ya exploran artistas virtuales generados por algoritmos. La polémica saltó cuando la VTuber Ironmouse denunció impagos de su agencia, aunque sus seguidores recaudaron 1,2 millones para una fundación médica.