VTubers llenan teatros con conciertos de avatares virtuales

Artistas digitales como Kou Mariya protagonizan eventos masivos con proyecciones de personajes anime, atrayendo a fans que pagan hasta 180 dólares por entradas VIP.
WIRED

VTubers protagonizan conciertos multitudinarios con avatares virtuales

Artistas digitales como Kou Mariya llenan teatros con proyecciones de personajes anime. El fenómeno, surgido en Japón, gana adeptos en Occidente con eventos como «Fantastic Reality» en Hollywood, donde fans pagan hasta 180 dólares por entradas VIP.

«Un vampiro anime de 6.669 años canta en directo»

Kou Mariya, una VTuber (YouTuber virtual) con forma de vampira anime, lideró el cartel del mini-festival junto a otros siete avatares. «Imagina a Paramore, pero con Hayley Williams como un personaje de anime», explica ella sobre su espectáculo. Los asistentes coreaban sus canciones mientras agitaban varitas luminosas de 60 dólares.

La magia del kayfabe

La industria opera bajo reglas de kayfabe (mantener la ficción como realidad), heredadas de la lucha libre. Preguntar cómo se crea el avatar o quién está detrás se considera inapropiado. «Todos construimos la fantasía juntos», resume un académico citado en el texto.

Fans que tatúan su devoción

Un asistente mostró un tatuaje del mascote de Mariya, a quien llama su «kami-oshi» (ídolo supremo). La mayoría combina su afición con convenciones de anime, aunque algunos vienen de escenas como el metalcore. Destacan rituales como los arcos florales, donde grupos de fans financian decoraciones para el escenario.

Raíces pandémicas y proyección global

Los VTubers explotaron durante el confinamiento por COVID-19 como alternativa parasocial. Ahora, agencias como Hololive (que facturó 140 millones en merchandising) organizan giras multinacionales. Incluso han cantado en partidos de béisbol, aunque no faltan críticas: «Dios nos castigó por esto», escribió un fan de los Dodgers.

¿Una burbuja a prueba de IA?

Mariya asegura que la comunidad rechaza el uso de inteligencia artificial en sus ídolos: «Nuestras canciones y avatares son creados por humanos». Pero startups como la de Timbaland ya exploran artistas virtuales generados por algoritmos. La polémica saltó cuando la VTuber Ironmouse denunció impagos de su agencia, aunque sus seguidores recaudaron 1,2 millones para una fundación médica.

Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

El programa ‘Are You My First?’ reúne a jóvenes que explican sus diversas razones para
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED

Liberland busca reconocimiento internacional con apoyo criptomillonario

La micronación fundada entre Serbia y Croacia, con Justin Sun como primer ministro, utiliza conexiones
Vít Jedlička navega por el Danubio hacia Liberland en abril de 2023 Sanja Knezevic / WIRED

Pintarnya recauda 16,7 millones para empleo y finanzas

Startup indonesia cierra ronda Serie A de 16,7M USD para conectar trabajadores informales con empleo
Fundadores de Pintarnya: Ghirish Pokardas, Nelly Nurmalasari y Henry Hendrawan Didier Marti / Getty Images / TechCrunch

Bluesky bloquea servicio en Mississippi por ley de edad

La red social Bluesky ha bloqueado el acceso a su plataforma en Mississippi para evitar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exejecutivo de Meta critica cultura conformista Silicon Valley

Nick Clegg, exjefe de política de Meta, describe Silicon Valley como un lugar de ‘conformismo
Retrato de Nick Clegg Leigh Vogel / Getty Images / TechCrunch

Netflix lidera taquilla con ‘KPop Demon Hunters’ en estreno limitado

La película animada de Netflix recauda entre 18-20 millones de dólares en su versión singalong,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI de Elon Musk libera modelo Grok 2.5 como código abierto

La compañía de Elon Musk ha hecho público el modelo Grok 2.5 de inteligencia artificial
Imagen de archivo relacionada con tecnología IA Andrey Rudakov / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple anuncia iPhone 17 y modelos ultra delgados para septiembre

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, un iPhone Air ultra delgado de
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Amazon defiende su modelo de contratación inversa de talento IA

David Luan, jefe de Amazon AGI Labs, justifica el reverse acquihire como estrategia racional para
Imagen de Matthias Balk para Getty Images Matthias Balk/picture alliance / TechCrunch

OpenAI alerta sobre inversiones no autorizadas en la empresa

OpenAI advierte sobre venta de participaciones en SPV que carecerán de valor económico y eluden
Imagen genérica de créditos ilustrativos Betul Abali / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Gobierno de EE.UU. toma 10% de Intel con fondos ya otorgados

La administración Trump anuncia conversión de 8.900 millones en subvenciones previamente adjudicadas a Intel para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y video de Midjourney para competir con
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch