Plataformas Steam e Itch.io retiran juegos etiquetados como NSFW
Una campaña conservadora presiona a procesadores de pago para censurar contenido adulto. Desindexaron cientos de títulos, incluidos algunos sin temática sexual. La medida afecta a creadores LGBTQ+ y mujeres, según denuncian desarrolladores.
«Censura financiera»: cómo un grupo conservador logró el bloqueo
El movimiento Collective Shout, autodenominado «antiexplotación sexual», presionó a Visa, Mastercard y otros procesadores para que dejaran de operar con Steam e Itch.io. «Es un arma para eliminar contenido que no aprueban», critica Mike Stabile de la Free Speech Coalition. Itch.io confirmó que la medida busca «cumplir con los requisitos de sus socios financieros».
Juegos afectados más allá del porno
Títulos como Consume Me (sobre trastornos alimenticios) o Last Call (sobre violencia doméstica) fueron desindexados pese a no contener material sexual. «Etiquetan cualquier cosa LGBTQ+ como ‘adulta’ por defecto», denuncian sus creadores. Robert Yang, desarrollador de juegos sobre cultura gay, afirma que «los conservadores buscan control social».
Antecedentes: la batalla contra el contenido adulto
Collective Shout ya había presionado antes contra OnlyFans y PornHub. En marzo, lograron que se retirara No Mercy, un juego polémico sobre incesto. Su carta abierta a procesadores de pago del 11 de julio aceleró las acciones contra Steam e Itch.io.
Sin vuelta atrás: nuevas reglas de cumplimiento
Itch.io auditará todo su catálogo y algunos juegos no volverán a listarse. Steam ya eliminó 500 títulos etiquetados con «violación» o «incesto». Los desarrolladores temen que esto siente un precedente para «censura arbitraria» basada en presiones financieras.