Trump rechaza pagar por derechos de autor en entrenamiento de IA
El presidente de EE.UU. descarta compensar el uso de material protegido. Lo anunció en un discurso sobre política de IA, donde también criticó los modelos «woke». Su plan prioriza la innovación frente a la regulación.
«No es viable pagar por cada libro leído por la IA»
Donald Trump defendió que las empresas de IA no deben licenciar obras con derechos de autor para entrenar sus modelos. «No se puede tener éxito si hay que pagar por cada artículo o libro usado», afirmó durante una cumbre organizada por el podcast All-In. Su postura contradice un proyecto de ley presentado esta semana por senadores de ambos partidos.
El plan de acción sobre IA
La administración Trump publicó un documento con 90 recomendaciones para impulsar la IA, evitando «sofocarla con burocracia». Propone reducir regulaciones y revisar investigaciones de la FTC que puedan «frenar la innovación». También sugiere retirar fondos federales a estados con leyes «demasiado restrictivas» sobre IA, una iniciativa promovida por el asesor David Sacks.
Rechazo a la IA «woke»
El presidente insistió en eliminar lo que calificó como «lunacia marxista woke» de los modelos de IA. El plan exige que las empresas que trabajen con el gobierno garanticen sistemas «objetivos y libres de sesgos ideológicos». No menciona derechos de autor, pero Trump aclaró su posición: «Es un enfoque de sentido común».
Un debate en ebullición
Desde 2022, las tecnológicas enfrentan demandas por usar material protegido sin permiso. Mientras algunos celebran la postura de Trump, otros defienden que el entrenamiento de IA sin licencias perjudica a creadores y editoriales. Dos tribunales federales ya han calificado esta práctica como «espectacularmente transformadora».
¿Quién lidera la carrera de la IA?
El plan busca consolidar a EE.UU. frente a China en desarrollo de inteligencia artificial. Prioriza flexibilidad regulatoria y critica las «restricciones de la era Biden». Sin embargo, omite detalles sobre propiedad intelectual, dejando claro que la Casa Blanca prefiere no intervenir en este aspecto.
Un tema que seguirá dando que hablar
El discurso de Trump marca una postura clara en un debate global. Su gobierno apuesta por la desregulación, pero el conflicto entre innovación y derechos de autor sigue abierto, con repercusiones para artistas, medios y la propia industria tecnológica.