Tesla reduce sus beneficios por caída de ventas de vehículos eléctricos
Los ingresos bajaron un 12% interanual en el segundo trimestre de 2025. La compañía atribuye el resultado al descenso de créditos regulatorios y presiones macroeconómicas. Presentó los datos este miércoles, destacando su apuesta futura por la IA y robótica.
«Un punto de inflexión con números en rojo»
Tesla reportó ingresos de 22.500 millones de dólares, por debajo de los 25.600 millones del mismo periodo en 2024. Aunque superó ligeramente las expectativas de analistas, el beneficio neto cayó un 16% (1.170 millones) y el ingreso operativo se desplomó un 42%. «El entorno macroeconómico con aranceles cambiantes nos presiona», admitió la empresa en su carta a accionistas.
Factores clave del desplome
Las ventas de vehículos eléctricos cayeron un 13,5% interanual, con 384.122 unidades entregadas. Los créditos regulatorios, que antes salvaban sus resultados, aportaron solo 439 millones (un 50% menos). La ley estadounidense de 2025 eliminó las multas por incumplir estándares de eficiencia, reduciendo su valor.
Apuesta arriesgada a futuro
Tesla asegura que este trimestre marca su «transición hacia el liderazgo en IA y robótica». Sin embargo, estas áreas aún no generan ingresos y su desarrollo supone gastos. Mientras, enfrenta demandas judiciales en Florida y California por publicidad engañosa en sus sistemas de conducción autónoma.
De la bonanza a la incertidumbre
Entre 2020 y 2024, Tesla dependió de créditos regulatorios y el crecimiento explosivo del mercado de VE. La reforma fiscal de julio de 2025 y la saturación de competidores han cambiado el panorama, obligando a la compañía a buscar nuevas fuentes de ingresos.
Un futuro que depende de más que coches
La capacidad de Tesla para recuperarse está ligada a su éxito en diversificar su negocio. Mientras tanto, los accionistas observan cómo los desafíos legales y la desaceleración en ventas afectan su rentabilidad inmediata.