20% de solteros usa IA para relaciones románticas, según estudio

Un estudio revela que el 20% de solteros utiliza IA para relaciones románticas, mientras expertos debaten sus implicaciones en las conexiones humanas.
TechCrunch

El 20% de los solteros usa IA para relaciones románticas, según estudio

El 72% de adolescentes estadounidenses interactúa con compañeros virtuales. Expertos debaten si estas conexiones digitales enriquecen o amenazan el amor humano. La polémica surgió en un evento de Open to Debate en Nueva York el mes pasado.

«¿Evolución o distopía del amor?»

Empresas como Replika, Character AI y Nomi AI ofrecen compañeros virtuales a millones de usuarios. Un 25% de jóvenes cree que las relaciones con IA sustituirán pronto a las humanas, según un estudio reciente. Thao Ha, psicóloga de Arizona State University, defiende que estas herramientas brindan «apoyo emocional sin juicios», mientras Justin Garcia, del Kinsey Institute, advierte que «la falta de confianza en la IA limita su potencial afectivo».

Ventajas versus riesgos

Ha destacó que la IA «adapta sus respuestas sin ego» y puede ayudar a personas neurodivergentes a practicar interacciones sociales. Sin embargo, Garcia subrayó que el 65% de estadounidenses desconfía de la ética de la IA (YouGov) y el 70% consideraría infidelidad que su pareja usara estos sistemas (Match.com).

El dilema físico

Garcia recordó que los humanos necesitan contacto físico real para liberar oxitocina, mientras Ha mencionó avances en trajes hápticos para simular tacto en realidad virtual. Ambos coincidieron en que la IA podría normalizar fantasías violentas si no hay regulación ética.

Un debate en la era digital

El auge de chatbots con comportamientos humanosizados refleja la creciente digitalización de las relaciones. La pandemia aceleró esta tendencia, con un 72% de adolescentes estadounidenses usando IA para compañía en 2025.

¿Hacia dónde va el amor?

El impacto social de estos vínculos dependerá de cómo se equilibren sus beneficios terapéuticos con los riesgos de aislamiento. La falta de normativas claras sobre transparencia algorítmica, como señala el plan de IA de la Casa Blanca, añade incertidumbre al futuro de estas conexiones.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch