Reino Unido propone regular las tiendas de apps de Apple y Google

La CMA británica busca imponer normas para aumentar la competencia en las tiendas de aplicaciones móviles, modificando comisiones y procesos de revisión.
TechCrunch

Reino Unido propone regular las plataformas móviles de Apple y Google

La CMA británica busca imponer normas para aumentar la competencia en las tiendas de apps. La medida, anunciada el 23 de julio de 2025, permitiría modificar comisiones, procesos de revisión y configuraciones predeterminadas. Apple y Google advierten sobre riesgos en seguridad y privacidad.

«Un golpe a los gigantes tecnológicos»

La Competition and Markets Authority (CMA) propuso otorgar a iOS y Android el estatus de «mercado estratégico», lo que le permitiría establecer reglas sobre sus operaciones. «Buscamos mayor apertura y competencia en la economía de las apps», señaló el regulador. Las empresas tendrán hasta octubre para presentar sus argumentos antes de la decisión final.

Cambios en juego

Si se aprueba, la CMA podría intervenir en tasas de comisión, rankings de apps, acceso a tecnologías y ajustes predeterminados. Tim Sweeney, CEO de Epic Games, criticó la propuesta por no permitir tiendas alternativas como la suya. Apple y Google rechazan la medida, alegando que «afectaría la seguridad de los usuarios».

Antecedentes: Una pelea global

El Reino Unido sigue los pasos de la UE, que ya implementó normas para limitar el dominio de las tiendas de apps. Epic Games ha liderado demandas antimonopolio contra ambas tecnológicas, acusándolas de prácticas restrictivas. La CMA había investigado previamente a Apple por condiciones «injustas» para desarrolladores.

Octubre decidirá el futuro del ecosistema móvil

La resolución marcará un precedente en la regulación de plataformas digitales. Los usuarios y desarrolladores podrían beneficiarse de menores comisiones y más opciones, mientras las tecnológicas defienden su modelo actual. El resultado influirá en iniciativas similares en otros países.

Tim Wu advierte sobre la era de extracción de las grandes tecnológicas

El académico Tim Wu analiza en su nuevo libro cómo plataformas como Amazon, Google y
Tim Wu, autor de The Age of Extraction: How Tech Platforms Conquered the Economy and Threaten Our Future Prosperity.

TikTok Shop alcanza el tamaño de eBay a pesar de las amenazas de prohibición

TikTok Shop facturó 19.000 millones de dólares globalmente en el tercer trimestre de 2025, equiparando
Trabajadores preparan una transmisión en vivo para TikTok Shop mientras un presentador promociona productos.

Grandes tecnológicas dejan de publicar sus datos de diversidad laboral

Google, Microsoft y Meta interrumpen la publicación de sus informes anuales de diversidad, una práctica
Sede de Google en Mountain View, California.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial