Memories.ai recauda 8 millones para analizar millones de horas de vídeo
La startup de IA, respaldada por Samsung Next, procesa hasta 10 millones de horas de grabaciones. Su tecnología ayuda a empresas de seguridad y marketing a extraer contexto de grandes volúmenes de vídeo. La ronda de financiación inicial superó las expectativas.
«Entender el vídeo como lo hace la memoria humana»
Memories.ai, fundada por exinvestigadores de Meta, resuelve el desafío de analizar grabaciones extensas, algo que modelos como los de Google o OpenAI aún limitan a pocas horas. «Queremos que la IA comprenda el contexto visual como las personas», explicó el cofundador Shawn Shen a TechCrunch. La plataforma indexa, etiqueta y resume contenido para búsquedas con lenguaje natural.
Inversores y aplicaciones clave
La ronda semilla de 8 millones de dólares fue liderada por Susa Ventures, con participación de Samsung Next. El brazo inversor de Samsung destacó el potencial para procesar datos localmente, evitando la nube y mejorando la privacidad en cámaras de seguridad. Actualmente, la startup sirve a empresas de marketing (para estudiar campañas) y seguridad (para detectar patrones de riesgo).
De los algoritmos a los robots humanoides
La tecnología de Memories.ai combina compresión de vídeo, indexación y agregación de datos. Entre sus planes futuros está integrarse con gafas inteligentes o entrenar robots. Compite con TwelveLabs y Google, aunque Shen afirma que su enfoque es más transversal.
La IA que busca imitar nuestra memoria visual
El auge de herramientas de análisis de vídeo responde a la demanda de sectores que manejan grandes bibliotecas multimedia. Memories.ai surge cuando la industria busca superar las limitaciones de contexto en modelos tradicionales.
Un salto en inteligencia visual
El éxito de la startup dependerá de su capacidad para escalar en un mercado con actores consolidados. Su enfoque en privacidad y procesamiento local podría marcar la diferencia frente a competidores.