Inversora de Chime apuesta por IA para trámites sucesorios

Lauren Kolodny lidera una inversión de 20 millones en Alix, startup que usa IA para automatizar procesos notariales y gestión patrimonial.
TechCrunch

Inversora de Chime apuesta por IA para revolucionar trámites sucesorios

Lauren Kolodny lidera una inversión de 20 millones en Alix, startup que automatiza procesos notariales con IA. La experta en FINTECH, clave en el éxito de Chime, identifica un mercado sin explotar en gestión patrimonial para clases medias.

«Un problema arcaico que la IA puede resolver»

Kolodny, socia de Acrew Capital y triple incluida en la lista Midas de Forbes, descubrió el nicho al conocer la experiencia de Alexandra Mysoor, fundadora de Alix. «Me sorprendió que gestionar una herencia requiriera 900 horas y 18 meses», declaró Mysoor a TechCrunch. La plataforma usa IA para extraer datos de documentos, rellenar formularios y comunicarse con bancos.

El costo de democratizar el servicio

Alix cobra el 1% del valor del patrimonio, pero los casos bajo 1 millón de dólares pagan entre 9.000 y 12.000 dólares. Kolodny subraya que procesos antes reservados a millonarios ahora serán accesibles, anticipando una «oleada de startups similares».

Trillones en juego

El contexto es clave: economistas proyectan que millennials y Gen Z heredarán billones en las próximas décadas. Aunque empresas como Empathy ayudan en el duelo, Kolodny detectó que nadie ofrecía un servicio integral para gestionar herencias de principio a fin.

De Chime a la revolución notarial

Kolodny ya hizo historia respaldando a Chime en 2016, cuando nadie creía en su modelo. Hoy, la neobanca cotiza en bolsa con una valoración de 14.500 millones. Su nuevo foco: usar IA para simplificar trámites burocráticos complejos.

Papeles vs. algoritmos

El cierre resume el cambio de paradigma: la IA transforma un sistema notarial basado en papel y gestiones manuales, reduciendo costos y estrés para familias en momentos delicados. La apuesta de Kolodny podría marcar el inicio de una nueva ola en FINTECH.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.