Google lanza probador virtual con IA para ropa en EE.UU.

Google Shopping estrena una herramienta de probador virtual con IA generativa que permite a los usuarios subir fotos para probarse ropa digitalmente.
TechCrunch

Google lanza función de probador virtual con IA en EE.UU.

Los usuarios podrán subir fotos para probarse ropa digitalmente. La herramienta, disponible desde hoy en Google Shopping, usa tecnología generativa. Se complementa con alertas de precios personalizadas y próximas funciones de inspiración de outfits.

«Vístete antes de comprar con un clic»

Google anunció este jueves que su nueva función de probador virtual permitirá ver cómo queda la ropa en el cuerpo del usuario, no solo en modelos. Para usarla, hay que seleccionar un artículo, subir una foto completa y ver el resultado. «Puedes guardar looks y compartirlos», detalla la compañía. La tecnología se basa en IA generativa, igual que su app experimental Doppl, pero esta última añade videos.

Alertas a medida y próximas novedades

Desde hoy en EE.UU., los compradores pueden fijar alertas con precio, talla y color deseados. «El Shopping Graph avisará cuando haya una oferta que cumpla tus criterios», explicó Danielle Buckley, directora de Google Shopping. Para otoño, la empresa promete una herramienta que generará ideas de outfits o decoración usando su base de 50.000 millones de productos.

La apuesta de Google por la moda digital

La compañía lleva meses probando esta tecnología, que supone un salto frente a sus anteriores probadores con modelos prediseñados. En junio lanzó Doppl, su app experimental para curar estilos personales, señalando su interés por liderar el espacio de compras inmersivas.

Mirando al armario del futuro

La función busca simplificar las compras online en un mercado donde las devoluciones son frecuentes. Su éxito dependerá de la precisión de la IA y la adopción por marcas y usuarios. Las próximas actualizaciones ampliarán su uso a más categorías.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.