Google Cloud suministrará recursos a OpenAI pese a ser competidores
Sundar Pichai celebra el acuerdo que convierte a OpenAI en cliente de su nube. La alianza, anunciada el 23 de julio de 2025, muestra la compleja relación entre ambas empresas en la carrera por la IA. Google Cloud facturó 13.600 millones de dólares en el segundo trimestre.
«Una plataforma abierta para impulsar la IA»
El CEO de Google, Sundar Pichai, afirmó estar «muy entusiasmado» con el acuerdo para proveer infraestructura en la nube a OpenAI, su principal rival en inteligencia artificial. «Tenemos un historial de apoyo a grandes empresas y laboratorios de IA», declaró durante la presentación de resultados trimestrales. OpenAI ya incluyó a Google Cloud en su lista de proveedores, junto a Microsoft y Oracle.
Crecimiento impulsado por la IA
Los ingresos de Google Cloud aumentaron un 32% interanual, alcanzando los 13.600 millones de dólares. Pichai atribuyó parte de este crecimiento a la demanda de empresas de IA, que valoran sus chips TPU propios y GPUs de Nvidia. Además de OpenAI, otras compañías como Anthropic o World Labs también usan sus servicios.
Una paradoja estratégica
El acuerdo plantea un riesgo para Google Search, ya que OpenAI podría usar sus recursos para competir directamente. ChatGPT, con 450 millones de usuarios mensuales, es visto como la mayor amenaza histórica para el buscador. La situación recuerda al pacto entre Google y Yahoo en los años 90, que terminó con Yahoo siendo superado.
De rivales a socios (temporales)
OpenAI busca diversificar sus proveedores ante la escasez de chips y tensiones con Microsoft, su principal inversor. Google, por su parte, intenta consolidar su nube como «plataforma abierta» para el ecosistema IA, aunque sus productos estrella (como Gemini) compiten con los de sus clientes.
El futuro de una alianza incómoda
La duración de esta colaboración dependerá de cómo evolucione el equilibrio entre competencia y cooperación en el sector. Mientras, Google Cloud sigue ganando peso en un mercado donde la demanda de capacidad de computación para IA no deja de crecer.