Uber lanza en EE.UU. opción para que mujeres elijan conductoras
La función estará disponible en Detroit, Los Ángeles y San Francisco. La compañía amplía así una medida implementada desde 2019 en 40 países. Busca mejorar la seguridad y atraer más usuarias y conductoras.
«Preferencias femeninas»: cómo funciona
Las usuarias podrán activar la opción «conductoras mujeres» al solicitar un viaje. Si la espera es larga, podrán optar por otro conductor, según Uber. Las conductoras, por su parte, podrán configurar su app para priorizar solicitudes de pasajeras.
Seguridad: un desafío persistente
Uber reportó 36 asaltos físicos fatales en EE.UU. entre 2021 y 2022, aunque representan un porcentaje mínimo de los 1.800 millones de viajes. Los casos de agresión sexual han bajado a la mitad desde 2017, pero la compañía sigue implementando medidas como grabaciones de audio/video y verificaciones de identidad.
Un mercado con mayoría masculina
Solo una de cada cinco conductoras de Uber en EE.UU. es mujer. La función busca equilibrar esta brecha y ofrecer mayor control a ambos grupos. Lyft, su competidor, ya ofrece un sistema similar en el país.
De Arabia Saudí al mundo
La función se estrenó en 2019 en Arabia Saudí, donde las restricciones de género impulsaron su creación. Hoy opera en 40 países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá e India. EE.UU. era uno de los pocos mercados principales donde aún no estaba disponible.
Un paso más en la personalización
La medida refleja el esfuerzo de Uber por adaptarse a las demandas de seguridad y diversidad. Su impacto dependerá de la adopción por parte de usuarias y conductoras en las tres ciudades piloto.