Trump presenta su plan de acción sobre IA con tres pilares clave

El presidente de EE.UU. desvela su estrategia para liderar el desarrollo de inteligencia artificial, centrada en infraestructura, innovación e influencia global.
TechCrunch

Trump presenta su plan de acción sobre IA con tres pilares clave

El presidente de EE.UU. desvela su estrategia para liderar el desarrollo de inteligencia artificial. El plan prioriza infraestructura, innovación e influencia global, eliminando restricciones anteriores. Se anunció en un evento en Washington D.C. este miércoles.

«Ganar la carrera de la IA»: los tres ejes del plan

La administración Trump centrará su estrategia en acelerar permisos para centros de datos, reducir barreras legales y promover la tecnología estadounidense a nivel global. Según Time Magazine, esto incluye modernizar la red eléctrica para satisfacer la demanda energética de la IA. «No podemos dejar que los lobbies tecnológicos escriban las reglas», criticaron 90 organizaciones en una carta alternativa.

Combate a la IA «progre»

Trump firmará una orden ejecutiva para exigir neutralidad en los modelos de IA con contratos federales, dirigida a empresas como OpenAI y Google. El Wall Street Journal reveló que la medida busca evitar «sesgos izquierdistas» en los chatbots, aunque genera dudas sobre quién definirá qué es neutral. xAI, de Elon Musk, ya intentó crear una IA «anti-progre», pero enfrentó polémicas por respuestas antisemitas.

Lo que pide Silicon Valley

Meta, Google y Amazon solicitaron al gobierno proteger el uso de material con derechos de autor para entrenar IA. Meta también abogó por modelos de código abierto, mientras Anthropic alertó sobre riesgos de seguridad. El 80% de los estadounidenses exigen estándares de seguridad, pero el plan de Trump probablemente omitirá los requisitos de transparencia de la era Biden.

De Biden a Trump: un giro regulatorio

Trump derogó en enero la orden ejecutiva de Biden, que exigía informes de seguridad y reducción de sesgos en IA. Argumentó que las regulaciones anteriores frenaban la innovación. Desde entonces, su gobierno impulsó proyectos como el centro de datos Stargate (con Oracle y SoftBank) y facilitó ventas globales de chips de Nvidia.

Una apuesta con riesgos energéticos y sociales

El éxito del plan dependerá de resolver el alto consumo energético de los centros de datos y equilibrar intereses corporativos con demandas ciudadanas. Mientras Trump prioriza la competitividad, grupos civiles advierten que la falta de estándares podría afectar a trabajadores y comunidades.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine