Startups de IA adoptan polémica jornada laboral ‘996’

Empresas tecnológicas en Silicon Valley exigen 72 horas semanales, imitando un modelo chino criticado por su intensidad. Debate sobre derechos laborales y cultura empresarial.
WIRED

Startups de IA en Silicon Valley adoptan la polémica jornada laboral ‘996’

Empresas tecnológicas estadounidenses exigen 72 horas semanales, imitando un modelo chino criticado por su intensidad. La práctica, asociada a la competencia en inteligencia artificial, genera debate sobre derechos laborales y cultura empresarial.

«O estás dentro o estás fuera»

Startups de Silicon Valley, especialmente en el sector de IA, están adoptando el horario ‘996’: 9 am a 9 pm, seis días a la semana (72 horas). Empresas como Rilla, con 80 empleados, lo aplican como norma. «Es una subcultura creciente en Gen Z, inspirada en figuras como Steve Jobs», afirma Will Gao, responsable de crecimiento de Rilla.

Reclutamiento y condiciones

Algunas compañías filtran candidatos exigiendo aceptación previa del ‘996’. Adrian Kinnersley, experto en reclutamiento, confirma que es un requisito en «múltiples clientes». Ofertas laborales, como las de Rilla, advierten: «No apliques si no te entusiasma trabajar 70+ horas». Incluyen comidas gratuitas incluso los sábados.

Posturas divididas entre fundadores

Mientras CEOs como Amrita Bhasin (Sotira) consideran el ‘996’ «necesario solo para líderes», otras empresas ofrecen incentivos. Fella & Delilah propuso un 25% más de salario y doble equity a quienes lo aceptaran, pero solo el 10% de su plantilla accedió.

De China al mundo: un modelo en expansión

El ‘996’ surgió en China, donde provocó protestas y muertes atribuidas al exceso laboral. Aunque el gobierno chino lo prohibió en 2021, su adopción crece en EE.UU. y Reino Unido. El inversor Harry Stebbings incluso sugiere horarios más extremos (‘007’) para competir con China.

Riesgos legales y «histeria» por la IA

Kinnersley alerta de que muchas startups incumplen leyes laborales de California, epicentro de la IA. «Hay jóvenes inteligentes olvidando los riesgos legales en su fervor por innovar», señala. Pese a las críticas, el dominio ‘996careers.com’ ya está registrado.

¿Hacia una nueva normalidad laboral?

El ‘996’ refleja la presión competitiva en IA, pero su sostenibilidad depende de cambios regulatorios y culturales. Mientras algunos lo ven como un camino al éxito, otros lo cuestionan como un retroceso en derechos laborales.

Dos menores acusados de atacar a exfuncionario de DOGE en Washington

Dos adolescentes de 15 años enfrentan cargos por robo de vehículo sin armas tras agredir a Edward Coristine, excolaborador
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidad en ChatGPT filtra datos secretos mediante Google Drive

Investigadores revelan un fallo en ChatGPT que permite extraer claves API desde documentos manipulados en Google Drive sin interacción
Ilustración de un documento envenenado en Google Drive Wired Staff/Getty Images / WIRED

Upwork compra Bubty y Ascen para mercado corporativo

Upwork adquiere Bubty y Ascen para crear una unidad empresarial enfocada en grandes clientes, diversificando su oferta más allá
Imagen sin título SOPA Images / Contributor / Getty Images Enterprise / TechCrunch

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido a una vulnerabilidad crítica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos sin controles tradicionales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se publicó por temor a
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del 27 al 29 de
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo 1 dólar durante un
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Alexa+ llega con inteligencia generativa para asistentes personales

Amazon renueva su asistente con IA generativa para gestionar calendarios, compras y tareas domésticas. La periodista Sarah Pérez evalúa
Dispositivo Echo Spot con Alexa+ Amazon / TechCrunch

Google lanza ‘Guided Learning’ en Gemini para competir con ChatGPT

Google presenta ‘Guided Learning’, una herramienta educativa en Gemini que desglosa problemas con explicaciones adaptadas y recursos interactivos.
Imagen sin título Matthias Balk/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable por negocio no autorizado

Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia, en
Fachada del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Wesley Lepointe/Getty Images / WIRED