Instagram refuerza seguridad para cuentas de contenido infantil

Meta implementa filtros estrictos en mensajes y comentarios para proteger a menores en Instagram, afectando especialmente a cuentas de 'kidfluencers'.
TechCrunch

Instagram endurece la seguridad para cuentas que publican contenido infantil

Meta aplicará filtros estrictos en mensajes y comentarios. La medida busca proteger a menores de posibles abusos en la plataforma. Se implementará globalmente desde hoy en cuentas gestionadas por adultos con enfoque en niños.

«Barreras automáticas contra el acoso»

Las cuentas afectadas activarán por defecto el modo de mensajería más restrictivo y el filtro «Palabras ocultas» para bloquear comentarios ofensivos. Meta explicó que, aunque la mayoría usa estas cuentas correctamente, «existen personas que intentan violar nuestras normas», incluyendo solicitudes de imágenes sexuales.

Impacto en creadores de contenido familiar

La medida afectará especialmente a familias que gestionan cuentas de «kidfluencers» o blogs parentales. Un informe de The New York Times reveló que 32 millones de interacciones en 5.000 cuentas analizadas procedían de seguidores masculinos, evidenciando riesgos de explotación.

Nuevas herramientas para adolescentes

Meta también reforzará la seguridad en cuentas de menores con avisos sobre perfiles sospechosos y opciones de bloqueo simplificadas. En junio, los adolescentes bloquearon 1 millón de cuentas tras recibir alertas. Además, el 99% mantuvo activo el filtro que difumina imágenes inapropiadas en mensajes directos.

Un contexto de presión regulatoria

La actualización responde a críticas de autoridades estadounidenses sobre los efectos de las redes en la salud mental juvenil. Algunos estados exigen ya consentimiento paterno para acceder a estas plataformas. Meta eliminó 135.000 cuentas por sexualizar menores y otras 500.000 vinculadas a ellas.

Protección con aviso previo

Los titulares de cuentas afectadas recibirán una notificación sobre los cambios, junto a un recordatorio para revisar su privacidad. La compañía insiste en que las medidas buscan equilibrar la expresión con la seguridad, sin restringir el contenido legítimo.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.