Usuarios boicotean Etsy por productos de Alligator Alcatraz

Compradores y vendedores protestan contra Etsy por permitir merchandising vinculado a un centro de detención polémico de ICE en Florida.
TechCrunch

Usuarios de Etsy boicotean la plataforma por productos de «Alligator Alcatraz»

Compradores y vendedores protestan por la venta de merchandising vinculado a un centro de detención polémico. La plataforma permite artículos que, según los críticos, violan su política contra contenido discriminatorio. El movimiento se organiza en redes sociales, aunque su impacto real aún no es claro.

«Un conflicto entre política y libertad de expresión»

Un grupo de usuarios de Etsy inició este mes un boicot contra la plataforma por permitir productos con la marca «Alligator Alcatraz», vinculada a un centro de detención de ICE en Florida. Según medios como AP o The Washington Post, el lugar alberga a migrantes en condiciones denunciadas como inhumanas. Los críticos alegan que Etsy incumple su propia Política de Contenido Discriminatorio y Odio, que protege la «condición migratoria» como clase protegida.

La organización del boicot

La protesta se ha viralizado en Threads (Meta) y Reddit, con publicaciones que superan los 26.500 «me gusta» y 69.000 votos. Aunque no hay cifras concretas, algunos vendedores amenazan con cerrar sus tiendas y compradores con eliminar sus cuentas. «¿En qué estaban pensando en Etsy?», cuestiona un post destacado. La plataforma, por ahora, no ha respondido a las críticas.

El dilema de otras plataformas

Etsy no es la única en alojar estos productos: Amazon, eBay y Shopify también los permiten. Amazon defendió su decisión, alegando cumplimiento de normas. Shopify retiró en el pasado una camiseta con una esvástica, pero mantiene otros contenidos polémicos. Walmart y Target, en cambio, no comercializan estos artículos.

Antecedentes: plataformas en la cuerda floja

Los mercados digitales suelen albergar productos de distintas ideologías sin posicionarse. Sin embargo, han cedido ante presiones: Amazon retiró mercancía de milicias de ultraderecha, y Shopify eliminó tiendas con contenido antisemita. El caso de «Alligator Alcatraz» reaviva el debate sobre los límites entre libertad de expresión y discurso de odio.

Un boicot con impacto por definir

El movimiento aún no afecta el ranking de la app de Etsy en EE.UU., según datos de Appfigures. La plataforma, mientras, sigue mostrando tanto productos a favor como en contra del centro de detención. La resolución dependerá de si la presión de los usuarios logra cambios en sus políticas o si, como en otros casos, el conflicto se diluye con el tiempo.

Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

Anthropic anuncia la versión preliminar de su agente de IA Claude para Chrome, con acceso
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch

Denuncian vulnerabilidad en base de datos de Seguridad Social

Funcionario denuncia que DOGE subió base de datos con información sensible de millones de estadounidenses
Imagen genérica de seguridad informática y protección de datos Douglas Rissing / TechCrunch

Radiohead ingresa en Billboard Hot 100 con tema de 1997 gracias a TikTok

«Let Down» de Radiohead entra en Billboard Hot 100 tras viralizarse en TikTok, convirtiéndose en
Naomi Rahim/WireImage / Getty Images Media & Entertainment Naomi Rahim / TechCrunch

Anthropic resuelve demanda por uso de libros en entrenamiento de IA

La compañía de inteligencia artificial resuelve demanda colectiva sobre el uso de libros con derechos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Libby incorpora IA para recomendaciones de libros

La aplicación de biblioteca Libby implementa función ‘Inspírame’ con IA para sugerencias de lectura personalizadas,
Captura de pantalla de la función Inspire Me en la app Libby Carolin Voelker / TechCrunch

Meta invierte millones en super PAC pro-IA en California

Meta crea un comité de acción política con decenas de millones para apoyar candidatos que
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anuncia Startup Battlefield 200 el 27 de agosto

TechCrunch revelará la lista de las 200 startups más prometedoras seleccionadas entre miles de candidaturas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch