Tesla inaugura diner futurista en Hollywood con 80 cargadores

Tesla abre un diner futurista en Hollywood con 80 cargadores ultrarrápidos, cine drive-in y robots Optimus. Elon Musk planea expandir el concepto globalmente.
TechCrunch

Tesla inaugura diner futurista en Hollywood con 80 cargadores

El local combina recarga ultrarrápida, cine drive-in y robots Optimus. Abrió este lunes 21 de julio en California y podría replicarse globalmente si tiene éxito. Elon Musk confirmó planes de expansión en redes sociales.

«Cargar el coche mientras ves una película»

El Tesla Diner & Drive-In opera como estación de carga V4 Superchargers y restaurante retro-futurista. Ofrece hamburguesas, perritos calientes y merchandising de la marca, según el menú publicado por Eater. Dos pantallas LED de 45 pies sincronizadas con los altavoces de los vehículos permiten ver películas durante la recarga.

Atracción más allá de los dueños de Tesla

Not a Tesla App reportó que el espacio incluye un robot Optimus y busca captar público general. Las largas colas del primer día sugieren alta demanda, aunque su éxito a largo plazo en Hollywood aún es incierto.

Musk apuesta por una red global

El CEO de Tesla tuiteó: «Si funciona, abriremos estos diners en ciudades clave y rutas con Superchargers». La ubicación actual prioriza acceso rápido desde autopistas, según TechCrunch.

Un guiño a los años 50 con tecnología 2030

El proyecto fusiona la estética clásica de los diners estadounidenses con innovaciones como carga ultrarrápida y automatización. Tesla ya había probado formatos similares en estaciones experimentales desde 2024.

¿El futuro de las paradas en carretera?

El modelo busca redefinir la experiencia de recarga eléctrica añadiendo ocio y gastronomía. Su replicabilidad dependerá del rendimiento económico y la aceptación del público.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine