Startup Hyper recauda 6,3M para automatizar llamadas no urgentes al 911

Hyper, una startup de IA vocal, recaudó 6,3 millones para aliviar la saturación en líneas de emergencia al gestionar llamadas no críticas como denuncias por ruido o mascotas perdidas.
TechCrunch

Startup Hyper recauda 6,3 millones para automatizar llamadas no urgentes al 911

La empresa de IA vocal, fundada por Ben Sanders, busca aliviar la saturación de líneas de emergencia. La ronda de financiación fue liderada por Eniac Ventures y anunciada este 21 de julio. Hyper ya opera en varios centros de llamadas estadounidenses.

«Una solución para las llamadas que no son vida o muerte»

El CEO Ben Sanders explicó que Hyper gestiona consultas no críticas como denuncias por ruido o mascotas perdidas, liberando a operadores humanos para emergencias reales. «Si el sistema detecta una posible urgencia, deriva la llamada inmediatamente», aseguró. La startup se lanzó oficialmente este lunes tras un año en desarrollo.

El origen: una noticia y un sueño infantil

Sanders, ex candidato a cargo federal y experto en tecnología gubernamental, se inspiró al leer sobre «la demora en atender llamadas al 911» en su ciudad natal. De niño soñaba con ser policía: «Llevaba pantalones con franjas amarillas cosidas todo un año», recordó.

Capital fresco para salvar vidas indirectamente

La ronda de 6,3 millones de dólares —completada en menos de dos meses— incluyó a Ripple Ventures y K5 Global. Los fondos se destinarán a expansión nacional, contratación de ingenieros y mejora de integración con sistemas actuales. Sanders calificó el proceso como «frenético y maníaco».

Ventaja competitiva: datos reales

A diferencia de competidores como Aurelian, Hyper entrena sus modelos con grabaciones reales de llamadas al 911 y soporta más idiomas. «Ya trabajamos con múltiples centros, un gran desafío operativo en seguridad pública», destacó el CEO.

De niño con uniforme casero a innovador en emergencias

Sanders combinó su fascinación infantil por el servicio público con experiencia previa en voces de IA para restaurantes. La saturación de líneas de emergencia —donde el 70% de llamadas no son críticas— motivó el proyecto. «Los operadores son héroes anónimos con trabajos inhumanos», afirmó.

Menos ruido, más rapidez en emergencias reales

Hyper podría reducir la carga laboral en centros de llamadas —actualmente con escasez de personal— y agilizar respuestas a emergencias graves. Su éxito dependerá de la adopción por más gobiernos locales y la precisión de sus filtros automatizados.

YouTube retira 37 canales por vídeos falsos de IA con celebridades

YouTube eliminó 37 canales por difundir vídeos falsos generados con IA que simulaban a celebridades
Foto-ilustración de Mark Wahlberg en un escenario ficticio con Joy Behar. WIRED Staff; Fotografía: Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Clones de «Peak» generados por IA inundan tiendas digitales

Desarrolladores denuncian copias fraudulentas del éxito indie «Peak» en PlayStation Store y Roblox, creadas con
Captura de Peak, un juego de escalada con personajes bobblehead. Landfall Games / WIRED

EE.UU. negocia participación en Intel para impulsar semiconductores

El gobierno de EE.UU. busca adquirir participación en Intel para fortalecer la fabricación nacional de
Imagen sin título Alex Wroblewski / Bloomberg / Getty Images

Trump permite a NVIDIA vender chips H20 a China con un 15% de ingresos

El presidente estadounidense revirtió su veto a NVIDIA para exportar chips H20 a China, obteniendo
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, siendo reconocido por el presidente Donald Trump en la Cumbre de IA 'Ganando la Carrera de IA' en Washington, DC. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/Getty Images / WIRED

Bluesky actualiza normas y consulta a usuarios sobre cambios

Bluesky modifica sus políticas comunitarias por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso,
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Cohere alcanza valoración de 6.800M con nueva financiación

La startup de IA recauda 500 millones de dólares en una ronda liderada por Radical
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a informes financieros adversos

Kodak desmiente rumores de cierre y anuncia un plan de refinanciación de deuda utilizando fondos
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Noruega acusa a hackers rusos de ataque a presa

Hackers rusos tomaron el control de una presa en Noruega, liberando millones de litros de
Imagen de la presa Bremanger en Noruega Ingunn B. Haslekaas / Getty Images / TechCrunch

Google presentará el Pixel 10 con IA avanzada el 20 de agosto

Google anunciará el Pixel 10 con funciones de IA generativa impulsadas por Gemini, mejoras en
Google Hardware Pixel 10, AI capabilities, and everything else we expect out of the Made by Google 2025 event Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EEUU prohíbe a Nvidia vender chips de IA avanzados a China

La administración Biden impone restricciones a la venta de chips avanzados de Nvidia a China,
Ilustración del impacto de los controles de exportación en la IA china WIRED Staff/Getty Images / WIRED

TechCrunch revelará top 200 de startups el 27 de agosto

TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras en su evento Startup Battlefield 200, con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Bluesky supera 30 millones de usuarios tras cambios en X

La red social descentralizada Bluesky alcanza 30 millones de usuarios, posicionándose como alternativa a X
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch