Startup Hyper recauda 6,3M para automatizar llamadas no urgentes al 911

Hyper, una startup de IA vocal, recaudó 6,3 millones para aliviar la saturación en líneas de emergencia al gestionar llamadas no críticas como denuncias por ruido o mascotas perdidas.
TechCrunch

Startup Hyper recauda 6,3 millones para automatizar llamadas no urgentes al 911

La empresa de IA vocal, fundada por Ben Sanders, busca aliviar la saturación de líneas de emergencia. La ronda de financiación fue liderada por Eniac Ventures y anunciada este 21 de julio. Hyper ya opera en varios centros de llamadas estadounidenses.

«Una solución para las llamadas que no son vida o muerte»

El CEO Ben Sanders explicó que Hyper gestiona consultas no críticas como denuncias por ruido o mascotas perdidas, liberando a operadores humanos para emergencias reales. «Si el sistema detecta una posible urgencia, deriva la llamada inmediatamente», aseguró. La startup se lanzó oficialmente este lunes tras un año en desarrollo.

El origen: una noticia y un sueño infantil

Sanders, ex candidato a cargo federal y experto en tecnología gubernamental, se inspiró al leer sobre «la demora en atender llamadas al 911» en su ciudad natal. De niño soñaba con ser policía: «Llevaba pantalones con franjas amarillas cosidas todo un año», recordó.

Capital fresco para salvar vidas indirectamente

La ronda de 6,3 millones de dólares —completada en menos de dos meses— incluyó a Ripple Ventures y K5 Global. Los fondos se destinarán a expansión nacional, contratación de ingenieros y mejora de integración con sistemas actuales. Sanders calificó el proceso como «frenético y maníaco».

Ventaja competitiva: datos reales

A diferencia de competidores como Aurelian, Hyper entrena sus modelos con grabaciones reales de llamadas al 911 y soporta más idiomas. «Ya trabajamos con múltiples centros, un gran desafío operativo en seguridad pública», destacó el CEO.

De niño con uniforme casero a innovador en emergencias

Sanders combinó su fascinación infantil por el servicio público con experiencia previa en voces de IA para restaurantes. La saturación de líneas de emergencia —donde el 70% de llamadas no son críticas— motivó el proyecto. «Los operadores son héroes anónimos con trabajos inhumanos», afirmó.

Menos ruido, más rapidez en emergencias reales

Hyper podría reducir la carga laboral en centros de llamadas —actualmente con escasez de personal— y agilizar respuestas a emergencias graves. Su éxito dependerá de la adopción por más gobiernos locales y la precisión de sus filtros automatizados.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.