Reino Unido propone obligar a reportar ataques de RANSOMWARE
El gobierno británico busca prohibir pagos a hackers en sectores críticos. La medida forma parte de una nueva estrategia contra el cibercrimen presentada este martes. Incluye notificación obligatoria de brechas para facilitar operaciones policiales.
«Cazar a los hackers con inteligencia compartida»
El Ministerio del Interior del Reino Unido publicó una propuesta con tres pilares: reporte obligatorio de ataques, prohibición de pagos para infraestructura pública y notificación si otras víctimas planean pagar rescates. «La información permitirá desarticular operaciones criminales», señala el documento. Expertos en ciberseguridad como Allan Liska (Recorded Future) califican la iniciativa como «un reconocimiento necesario».
Reacciones del sector
Arda Büyükkaya, analista de EclecticIQ, valora que se «haga oficial la persecución activa» de hackers. Australia implementó este año una ley similar, aunque sin vetar pagos. El debate continúa: algunos argumentan que prohibir rescates podría paralizar servicios esenciales como hospitales.
Un camino iniciado en enero
La consulta política comenzó en enero 2025 con las mismas propuestas clave. El gobierno británico aún debe decidir si las convertirá en ley. Según el texto, el objetivo es «imponer costes reales a los cibercriminales» en un panorama de amenazas en evolución.
¿Funcionará la disuasión?
La eficacia dependerá de la aplicación coordinada con fuerzas de seguridad. El enfoque británico prioriza desarticular redes sobre recuperar datos, un modelo que podría influir en otras legislaciones globales.