Inversores de RA Capital lanzan fondo de 120 millones para startups climáticas
Kyle Teamey y Brigid O’Brien lideran el nuevo fondo centrado en salud planetaria. Los expertos priorizan empresas con rápido retorno, ajuste al mercado y eficiencia de capital. El anuncio se produce en un contexto de volatilidad global.
«Tres claves para invertir en un mercado incierto»
Los socios de RA Capital Planetary Health aplican un filtro riguroso: tiempo de comercialización (menos de 5 años), demanda real del producto y uso eficiente del capital. «No basta con construir algo; debe haber compradores», señaló Teamey. Su cartera incluye desde hidrógeno geológico (Koloma) hasta reciclaje con IA (Sortera).
Perfiles con experiencia en ciclos económicos
O’Brien (ex In-Q-Tel y BPH) y Teamey (fundador en cleantech e inversor en Breakthrough Energy Ventures) destacan que «los mercados son cíclicos». El fondo opera en semillas hasta Serie C, con tickets de cientos de miles hasta 10 millones de dólares.
Mapas de mercado como brújula
Las decisiones se basan en análisis sectoriales que identifican barreras de adopción y plazos promedio de comercialización. Optivolt (energía solar) y Bia (minorista energética) son parte de su apuesta diversificada.
Navegando entre crisis y oportunidades
El fondo se gestó durante la euforia post Ley de Reducción de la Inflación (2022) y se materializó en un escenario de ralentización comercial global. «Quien resuelva ahora, dominará después», concluyó Teamey.
Un termómetro para el ecosistema climático
El enfoque en eficiencia y pragmatismo refleja la adaptación de los inversores a entornos volátiles. La diversificación sectorial sugiere que las soluciones climáticas trascienden nichos tradicionales.