OpenAI busca más inversores para completar su ronda de 40.000 millones
La empresa de inteligencia artificial necesita recaudar 30.000 millones adicionales. El acuerdo, liderado por SoftBank, elevaría su valoración a 300.000 millones. La operación se reactivará el 28 de julio, según fuentes cercanas al proceso.
«Un gigante con socios de lujo»
OpenAI anunció en marzo una ronda histórica de 40.000 millones de dólares, con SoftBank aportando el 75% del total. Hasta ahora, ha recibido 10.000 millones (7.500 de SoftBank y 2.500 de otros inversores). El conglomerado japonés podría reducir su participación a 10.000 millones si la empresa no reestructura su modelo antes de 2026.
Los pesos pesados detrás del proyecto
La startup acumula 63.920 millones recaudados desde 2015, con respaldo de Microsoft, Nvidia y fondos como Andreessen Horowitz. Su alianza con Microsoft incluye acceso exclusivo a modelos avanzados de IA, aunque la relación enfrenta tensiones, según informes recientes.
El desafío de Stargate
OpenAI y SoftBank impulsan un megaproyecto de centros de datos con una inversión prevista de 500.000 millones. Ambas compañías confirmaron que ya avanzan en evaluaciones de ubicaciones en EE.UU., aunque han surgido desacuerdos sobre la estrategia. «Estamos reimaginando el diseño de estos centros para democratizar la IA», declararon en un comunicado conjunto.
Estructura bajo la lupa
La transformación de OpenAI en una corporación de beneficio público (PBC) es clave para mantener la inversión de SoftBank. El cambio debe ser aprobado por reguladores en California y Delaware. Esta reestructuración responde, en parte, a las críticas de Elon Musk, quien acusó a la empresa de priorizar ganancias sobre su misión original.
Un futuro con condiciones
El éxito de la ronda depende de factores legales y operativos, incluida la reestructuración corporativa. La compañía, ya una de las más valiosas del sector, enfrenta el reto de equilibrar crecimiento financiero con su compromiso declarado de desarrollar IA «para beneficio de la humanidad».