Nevoya recauda 9,3 millones para camiones eléctricos

La startup Nevoya logra paridad de costes con camiones diésel en California y expande su modelo basado en IA para transporte de mercancías.
TechCrunch

Nevoya recauda 9,3 millones para su flota de camiones eléctricos

La startup logra paridad de costes con los diésel en California. La compañía, con sede en Los Ángeles, transporta mercancías para 10 empresas Fortune 500 y expande su modelo basado en IA. El fondo Lowercarbon Capital lideró la ronda de financiación.

«Automatizar el 90% del negocio fue la clave»

Nevoya, fundada en 2024, combina vehículos eléctricos e IA para optimizar rutas, gestión de baterías y carga. «Nuestra eficiencia supera a los operadores tradicionales», afirma Sami Khan, su CEO. La tecnología reduce errores humanos y libera a los despachadores para mejorar la comunicación con clientes. Ya operan en Houston y Dallas, aunque con desafíos de infraestructura.

El respaldo de los inversores

Lowercarbon Capital impulsó la ronda semilla de 9,3 millones, inicialmente más conservadora. Shawn Xu, de la firma, convenció a Khan de ampliarla: «Queríamos validar el modelo primero». Se sumaron fondos como Floating Point y el CEO de Applied Intuition, Qasar Younis, atraído por el potencial de autonomía futura.

Expansión con obstáculos

Texas es el próximo objetivo, pero la falta de cargadores obliga a soluciones creativas: usar estaciones nocturnas para vehículos ligeros o depósitos de autobuses escolares. Khan prevé invertir en infraestructura dedicada. Replicarán el modelo de Uber: «Gerentes locales competirán por eficiencia».

Un sector bajo presión

El transporte pesado eléctrico enfrenta escepticismo político en EE.UU., pese a la demanda de Fortune 500 por reducir emisiones. Nevoya demuestra que la paridad de costes es posible, incluso con restricciones.

La carrera acaba de empezar

El éxito en Texas definirá si el modelo escala nacionalmente. La IA y la expansión controlada son sus ventajas, pero dependerá de adaptarse a mercados con menos apoyo a energías verdes.

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Crítica a «War of the Worlds» por ser propaganda tecnológica

El remake de 2025 de «War of the Worlds» es criticado por priorizar la promoción
Ice Cube stars in War of the Worlds. Courtesy of Universal/Courtesy Everett Collection / WIRED