Lucid Air podrá cargar en Superchargers de Tesla desde el 31 de julio
Los vehículos tendrán un límite de carga de 50 kW frente a los 250 kW de los Tesla. La medida afecta a todos los modelos Lucid Air mediante un adaptador de 220 dólares. El acuerdo se enmarca en la adopción progresiva del estándar NACS en EE.UU.
«Carga lenta pero accesible»
Lucid confirmó que todos sus sedanes Air, sin importar el año, podrán usar los Superchargers de Tesla con un adaptador compatible. Sin embargo, la carga se limitará a 50 kW debido a la incompatibilidad entre el sistema de 924 voltios de Lucid y los 400V de los cargadores de Tesla. «Es una opción para viajes o usuarios cercanos a Superchargers», explicó el portavoz Andrew Hussey.
Detalles técnicos
La marca adaptó el hardware del sistema «Wunderbox» del Air para activar la carga reducida. A diferencia del nuevo Gravity SUV (con puerto NACS integrado), el Air aún usa el estándar CCS, dominante en Norteamérica hasta 2023.
El largo camino hacia el NACS
Tesla abrió su diseño de conectores en 2022 para impulsar el NACS como estándar. Ford fue el primer fabricante en adoptarlo en 2023, seguido por GM, Rivian y otros. Lucid fue de las últimas en sumarse, aunque solo aplicará el cambio en sus próximos modelos, como el Gravity.
Un estándar que gana terreno
El CCS fue la norma en EE.UU. hasta que Tesla logró acuerdos con casi todos los fabricantes. La transición implica que los nuevos EVs incluirán puertos NACS, mientras los existentes dependerán de adaptadores.
Más opciones, menos velocidad
La medida amplía la red de carga para usuarios de Lucid, pero evidencia los desafíos técnicos en la estandarización. La diferencia de voltajes seguirá limitando la velocidad hasta que se renueve la infraestructura.