Lucid Air podrá cargar en Superchargers de Tesla desde el 31 de julio

Los vehículos Lucid Air podrán cargar en Superchargers de Tesla con un adaptador, aunque limitado a 50 kW. El acuerdo impulsa el estándar NACS en EE.UU.
TechCrunch

Lucid Air podrá cargar en Superchargers de Tesla desde el 31 de julio

Los vehículos tendrán un límite de carga de 50 kW frente a los 250 kW de los Tesla. La medida afecta a todos los modelos Lucid Air mediante un adaptador de 220 dólares. El acuerdo se enmarca en la adopción progresiva del estándar NACS en EE.UU.

«Carga lenta pero accesible»

Lucid confirmó que todos sus sedanes Air, sin importar el año, podrán usar los Superchargers de Tesla con un adaptador compatible. Sin embargo, la carga se limitará a 50 kW debido a la incompatibilidad entre el sistema de 924 voltios de Lucid y los 400V de los cargadores de Tesla. «Es una opción para viajes o usuarios cercanos a Superchargers», explicó el portavoz Andrew Hussey.

Detalles técnicos

La marca adaptó el hardware del sistema «Wunderbox» del Air para activar la carga reducida. A diferencia del nuevo Gravity SUV (con puerto NACS integrado), el Air aún usa el estándar CCS, dominante en Norteamérica hasta 2023.

El largo camino hacia el NACS

Tesla abrió su diseño de conectores en 2022 para impulsar el NACS como estándar. Ford fue el primer fabricante en adoptarlo en 2023, seguido por GM, Rivian y otros. Lucid fue de las últimas en sumarse, aunque solo aplicará el cambio en sus próximos modelos, como el Gravity.

Un estándar que gana terreno

El CCS fue la norma en EE.UU. hasta que Tesla logró acuerdos con casi todos los fabricantes. La transición implica que los nuevos EVs incluirán puertos NACS, mientras los existentes dependerán de adaptadores.

Más opciones, menos velocidad

La medida amplía la red de carga para usuarios de Lucid, pero evidencia los desafíos técnicos en la estandarización. La diferencia de voltajes seguirá limitando la velocidad hasta que se renueve la infraestructura.

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Crítica a «War of the Worlds» por ser propaganda tecnológica

El remake de 2025 de «War of the Worlds» es criticado por priorizar la promoción
Ice Cube stars in War of the Worlds. Courtesy of Universal/Courtesy Everett Collection / WIRED