Lucid Air podrá cargar en Superchargers de Tesla desde el 31 de julio

Lucid Air tendrá acceso limitado a Superchargers de Tesla con un adaptador, pero con velocidad de carga reducida al 80% por incompatibilidad técnica.
TechCrunch

Lucid Air podrá cargar en Superchargers de Tesla desde el 31 de julio

Los vehículos tendrán acceso limitado a 50 kW frente a los 250 kW de Tesla. La marca confirmó que necesitarán un adaptador de 220 dólares. El acuerdo llega casi dos años después del pacto entre ambas compañías.

«Una solución para viajes largos, pero no óptima»

Lucid anunció que todos los modelos Air, sin importar su año, podrán usar los Superchargers de Tesla V3 o superiores con el adaptador aprobado. Sin embargo, la velocidad de carga será un 80% menor debido a la incompatibilidad entre el sistema de 924 voltios de Lucid y los 400V de Tesla.

El desafío técnico

El portavoz Andrew Hussey detalló que los ingenieros readaptaron el hardware del «Wunderbox» (sistema de carga integrado del Air) para activar una carga de 50 kW en Superchargers. «Es una opción adicional para usuarios en carretera o cerca de estas estaciones», explicó.

El cambio de estándar en la industria

El Air sigue usando el sistema CCS, mientras que el nuevo Gravity SUV de Lucid ya incorpora el estándar NACS de Tesla. Ford fue el primer fabricante en adoptar el NACS en 2023, seguido por GM, Rivian y otras marcas. Tesla impulsó este estándar abriendo su diseño en 2022.

Cuando Tesla decidió compartir su tecnología

En 2022, Tesla liberó el diseño de su conector para promover el NACS como estándar en Norteamérica. Lucid fue una de las últimas en sumarse al acuerdo, aunque mantiene limitaciones técnicas en sus modelos actuales.

Más opciones, pero con condiciones

La medida amplía la red de carga para usuarios de Lucid Air, pero evidencia los retos de compatibilidad entre tecnologías. La transición al NACS en futuros modelos como el Gravity marca el rumbo de la industria.

OpenAI anuncia alianzas de «IA soberana» con gobiernos extranjeros

OpenAI anuncia acuerdos con varios gobiernos para desarrollar sistemas de inteligencia artificial soberana. Esta estrategia,
Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial soberana

Google Meet lanza un filtro de maquillaje con IA para videollamadas

Google Meet lanza filtros de maquillaje con IA. Ofrece 12 opciones que se mantienen al
Imagen sin título

Google lanza función de IA para programar reuniones en Gmail y Calendar

Google lanza «Help me schedule», una función con IA que sugiere horarios para reuniones individuales
Imagen sin título

SpaceX culmina con éxito la era Starship V2 y avanza hacia el V3

SpaceX completa la fase V2 de Starship con un vuelo de prueba que logró todos
Imagen sin título

Coco Robotics crea un laboratorio de IA física dirigido por un profesor de la UCLA

Coco Robotics anuncia la creación de un laboratorio de IA física dirigido por el profesor
Imagen sin título

Google actualiza Búsqueda y Discover con anuncios plegables y funciones de IA

Google permite ocultar anuncios en los resultados de búsqueda con un nuevo botón. La actualización
Interfaz de Google Search mostrando la nueva opción para ocultar resultados patrocinados.

OpenAI y Broadcom sellan alianza para hardware de IA por 10 gigavatios

OpenAI y Broadcom colaboran para suministrar 10 gigavatios de aceleradores de IA personalizados. El despliegue
Imagen sin título

Flint AI, respaldada por Sheryl Sandberg, consigue 5 millones para crear webs autónomas

Flint presenta una plataforma de IA que crea sitios web autónomos, respaldada por 5 millones
Imagen sin título

Walmart y OpenAI lanzan compras integradas en ChatGPT

Walmart y OpenAI lanzan una función para comprar productos de supermercado y de terceros a
Logotipos de Walmart y OpenAI

Aquawise presenta su tecnología de IA para monitorizar la calidad del agua

La startup tailandesa Aquawise exhibirá su plataforma de monitorización de calidad del agua en TechCrunch
Imagen sin título

Google invertirá 15.000 millones en un centro de IA en India

Google invertirá 15.000 millones de dólares hasta 2030 para construir un centro de datos e
Lanzamiento del centro de IA de Google en India con legisladores indios

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece las últimas plazas para expositor

Solo quedan siete mesas de exposición para TechCrunch Disrupt 2025, que se celebra del 27
Imagen sin título