Figma permitirá a accionistas vender el doble de acciones en su OPI
Los inversores podrán liquidar 24,7 millones de acciones frente a 12,5 millones de la empresa. La plataforma de diseño, que aspira a ser la mayor salida a bolsa de 2025, prevé la venta de participaciones de su CEO y fondos de capital riesgo. La operación podría realizarse la próxima semana.
«Una OPI atípica con liquidez para inversores»
Figma ha diseñado una salida a bolsa inusual: los accionistas actuales podrán vender casi el doble de acciones que la compañía. Además, si la demanda lo permite, dispondrán de una opción adicional para liquidar 5,5 millones más. «Es una estrategia para satisfacer el interés del mercado», señalan analistas.
Los mayores beneficiados
El CEO y cofundador, Dylan Field, obtendrá unos 62 millones de dólares al vender 2,35 millones de acciones, pero conservará el 74% de los derechos de voto gracias a acciones con privilegios. Los fondos INDEX, GREYLOCK, KLEINER PERKINS y SEQUOIA también reducirán posiciones, aunque mantendrán la mayor parte de su participación.
El contexto de la operación
La salida a bolsa llega en un mercado de capital riesgo con escasa liquidez. Los fondos buscan retornos para sus inversores, mientras Figma capitaliza su popularidad en diseño colaborativo. La empresa no obtendrá ingresos por las ventas de accionistas, pero podría recaudar más de 1.500 millones si supera el rango de precios previsto (25-28 dólares por acción).
Un hito en un año discreto para las salidas a bolsa
Figma se convertiría en la mayor OPI de 2025 si supera las expectativas, marcando un contraste con el ritmo lento de ofertas públicas este año. Su modelo de negocio, basado en suscripciones, ha ganado relevancia en sectores tecnológicos y creativos.
El mercado dirá la última palabra
El éxito de la operación dependerá de la demanda en los próximos días. La compañía, que se ha negado a comentar detalles, podría fijar el precio definitivo antes de que finalice la semana.