Nueva CEO de OpenAI: IA democratizará conocimiento y bienestar

Fidji Simo, nueva líder de Aplicaciones en OpenAI, promete que la IA transformará educación, salud y creatividad con herramientas accesibles.
WIRED

Nueva CEO de OpenAI afirma que la IA cambiará el mundo

Fidji Simo promete que la IA democratizará el conocimiento y el bienestar. La exdirectiva de Meta e Instacart asumirá en agosto como líder de Aplicaciones en OpenAI. Su primer memo interno destaca oportunidades en educación, salud y creatividad.

«La IA dará más poder que cualquier tecnología en la historia»

En un tono hiperoptimista, Simo aseguró que herramientas como ChatGPT «comprimirán miles de horas de aprendizaje en insights personalizados». Su rol será convertir la investigación de OpenAI en productos viables, desde chatbots hasta acuerdos empresariales. Reportará directamente al CEO Sam Altman.

Seis áreas de impacto

El memo detalla cómo la IA transformará: – Conocimiento: Tutores personalizados accesibles. – Salud: Mejor análisis de datos médicos. – Creatividad: Expresión artística democratizada. – Libertad económica: Automatización de tareas repetitivas. – Apoyo emocional: Asistentes con «comprensión total de tu vida».

De Meta a la IA emocional

Simo pasó una década en Meta liderando el producto de Facebook. Su visión alinea con el rumbo de OpenAI: desarrollar compañeros virtuales, inspirados en la película *Her*. El proyecto incluye un dispositivo físico con Jony Ive, exdiseñador de Apple.

La promesa (aún no cumplida) de igualdad

OpenAI insiste en que su tecnología reducirá brechas sociales, aunque críticos señalan riesgos éticos. El memo evita detalles concretos sobre implementación o plazos, centrándose en oportunidades futuras.

¿Un coach IA en cada bolsillo?

El éxito de Simo dependerá de traducir estas ideas en productos tangibles. Mientras Altman persigue inteligencia general artificial, ella deberá demostrar que ChatGPT y sus derivados pueden ser tan esenciales como un smartphone.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine