Gen Z tiene menos sexo por redes sociales y política

Un estudio revela que 1 de cada 4 jóvenes no ha tenido relaciones sexuales, atribuyendo esta 'recesión sexual' a redes sociales, políticas conservadoras y falta de educación sexual integral.
WIRED

Gen Z tiene menos sexo por redes sociales y política, según estudio

1 de cada 4 jóvenes no ha tenido relaciones sexuales. La «recesión sexual» afecta a la generación Z por factores como redes sociales, legislación conservadora y falta de educación sexual integral. Un libro analiza cómo esto refleja problemas de conexión emocional.

«El criterio de las redes corroe la intimidad»

El libro The Second Coming de Carter Sherman revela que las plataformas sociales generan «comparación y desesperación» en jóvenes que miden su atractivo por likes o matches. «Si sientes que tu cuerpo debe ser perfecto para desnudarte, no lo harás», explica la autora. Un 35% de incels tiene entre 22-25 años, agravando el aislamiento.

Pornografía y educación deficiente

El 75% de los jóvenes ve pornografía antes de los 18 años, pero la mayoría cree que distorsiona su sexualidad. Sherman destaca que «sin educación sexual integral, el porno se convierte en su única referencia del placer». Desde 2000, EE.UU. ha invertido 2.000 millones en programas que solo promueven la abstinencia.

El peso de la política en la cama

El 16% de Gen Z evita citas tras la derogación de Roe v. Wade. Movimientos como #MeToo o leyes antiaborto han politizado su vida sexual, generando ansiedad. «Jóvenes saben que el acoso está en todas partes, pero sienten que las instituciones no las protegerán», señala Sherman.

De la abstinencia a la desconexión

La «recesión sexual» comenzó con millennials (prepandemia), pero se intensificó en Gen Z. Factores clave: smartphones desde 2010, idealización de cuerpos en redes y falta de modelos saludables de intimidad. Estados con educación sexual progresiva muestran menos estigma.

¿Un futuro más consciente?

Pese a los desafíos, Sherman ve esperanza en que Gen Z entiende el sexo como un tema político. Su activismo por derechos LGBTQ+ y aborto podría impulsar conversaciones más inclusivas, aunque el camino sigue marcado por la polarización.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.