Microsoft excluye a ingenieros en China de proyectos del DoD de EE.UU.

Microsoft retirará a equipos con base en China de servicios cloud para el Departamento de Defensa de EE.UU., tras un informe que reveló fallos en la supervisión de seguridad.
TechCrunch

Microsoft dejará de emplear ingenieros en China para el Departamento de Defensa de EE.UU.

La compañía rectificó tras un informe que reveló supervisión inadecuada. El cambio se produce después de que Pro Publica denunciara riesgos en sistemas cloud militares. El Secretario de Defensa calificó la práctica como inaceptable.

«Ningún acceso extranjero a sistemas críticos»

Microsoft confirmó que eliminará la participación de equipos con base en China en servicios cloud para el Departamento de Defensa (DoD). Frank X. Shaw, jefe de comunicaciones, declaró: «Hemos realizado cambios para garantizar que ningún equipo chino brinde asistencia técnica». La medida responde a preocupaciones de seguridad nacional planteadas por el informe de Pro Publica.

Fallas en la supervisión

El sistema anterior utilizaba «escoltas digitales» (empleados estadounidenses con autorizaciones de seguridad) para monitorear a los ingenieros en China. Sin embargo, Pro Publica reveló que estos supervisores carecían frecuentemente de conocimientos técnicos adecuados. El Secretario Pete Hegseth enfatizó en redes sociales: «Ingenieros extranjeros, especialmente de China, NUNCA deberían acceder a sistemas del DoD».

De la polémica a la acción

La decisión llega tres días después de la publicación del reportaje. Microsoft priorizó contener el daño reputacional en un sector donde la confianza gubernamental es clave. La empresa mantendrá otros contratos con el DoD, pero revisará sus protocolos de seguridad.

Un precedente sensible

El caso evidencia los desafíos de la externalización tecnológica en contextos geopolíticos tensos. Pro Publica demostró que incluso con salvaguardas, persisten riesgos en cadenas de suministro globalizadas. Microsoft había defendido previamente su modelo de ingeniería distribuida.

Puertas cerradas para Pekín

La medida refuerza el aislamiento tecnológico entre EE.UU. y China en áreas sensibles. Afectará operativamente al DoD, que deberá reasignar recursos. Para Microsoft, supone un reajuste en su estrategia de talento global, aunque mantiene su posición como proveedor clave del gobierno estadounidense.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch