Cartken cambia su enfoque a robots industriales

La startup de robótica Cartken abandona el reparto de comida para priorizar la automatización industrial, impulsada por la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi.
TechCrunch

Cartken cambia su enfoque de reparto a robots industriales

La startup de robótica abandona la entrega de comida para priorizar la automatización industrial. El cambio se debe a la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi. La compañía ya ha lanzado nuevos modelos adaptados a este sector.

«De la calle a la fábrica»

Cartken, fundada por exingenieros de Google, ha redirigido su negocio tras detectar mayor potencial en entornos industriales. Su CEO, Christian Bersch, confirmó que el primer cliente industrial, la alemana ZF Lifetec, utilizó sus robots de reparto para mover muestras de producción, convirtiéndose en su «robot más activo».

Nuevos modelos para nuevos mercados

La startup ha desarrollado el Cartken Hauler (capacidad de 300 kg) y el Runner para interiores. Su tecnología de navegación, entrenada con datos de reparto en Tokio, se adapta a diferentes tamaños de robots. Mitsubishi amplía su colaboración con un pedido de 100 unidades para sus instalaciones en Japón.

Raíces en el reparto, futuro en la industria

Cartken mantendrá sus operaciones de reparto de comida en campus universitarios y Tokio, pero no expandirá este segmento. Bersch destacó que la transición fue sencilla gracias a la versatilidad de sus robots, capaces de moverse en interiores y exteriores.

Un giro con respaldo financiero

La compañía, que ha recaudado más de 20 millones de dólares de fondos como 468 Capital, enfoca ahora su flota hacia aplicaciones industriales. Sectores como automoción, farmacéutico y químico muestran interés en optimizar el transporte interno de materiales.

Resultados sobre ruedas

El éxito inicial con ZF Lifetec y Mitsubishi valida el cambio de estrategia. La startup combina su experiencia en reparto con soluciones para entornos productivos, aunque mantiene sus operaciones originales como banco de pruebas.