Cartken cambia su enfoque a robots industriales

La startup de robótica Cartken abandona el reparto de comida para priorizar la automatización industrial, impulsada por la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi.
TechCrunch

Cartken cambia su enfoque de reparto a robots industriales

La startup de robótica abandona la entrega de comida para priorizar la automatización industrial. El cambio se debe a la demanda de empresas como ZF Lifetec y Mitsubishi. La compañía ya ha lanzado nuevos modelos adaptados a este sector.

«De la calle a la fábrica»

Cartken, fundada por exingenieros de Google, ha redirigido su negocio tras detectar mayor potencial en entornos industriales. Su CEO, Christian Bersch, confirmó que el primer cliente industrial, la alemana ZF Lifetec, utilizó sus robots de reparto para mover muestras de producción, convirtiéndose en su «robot más activo».

Nuevos modelos para nuevos mercados

La startup ha desarrollado el Cartken Hauler (capacidad de 300 kg) y el Runner para interiores. Su tecnología de navegación, entrenada con datos de reparto en Tokio, se adapta a diferentes tamaños de robots. Mitsubishi amplía su colaboración con un pedido de 100 unidades para sus instalaciones en Japón.

Raíces en el reparto, futuro en la industria

Cartken mantendrá sus operaciones de reparto de comida en campus universitarios y Tokio, pero no expandirá este segmento. Bersch destacó que la transición fue sencilla gracias a la versatilidad de sus robots, capaces de moverse en interiores y exteriores.

Un giro con respaldo financiero

La compañía, que ha recaudado más de 20 millones de dólares de fondos como 468 Capital, enfoca ahora su flota hacia aplicaciones industriales. Sectores como automoción, farmacéutico y químico muestran interés en optimizar el transporte interno de materiales.

Resultados sobre ruedas

El éxito inicial con ZF Lifetec y Mitsubishi valida el cambio de estrategia. La startup combina su experiencia en reparto con soluciones para entornos productivos, aunque mantiene sus operaciones originales como banco de pruebas.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch