Mira Murati recauda 2.000 millones para su startup de IA

La exdirectora técnica de OpenAI logra una de las mayores rondas iniciales de la historia para su nueva empresa, Thinking Machines Lab, en medio de una fuga de talentos en el sector de la IA.
TechCrunch

Mira Murati recauda 2.000 millones para su startup de IA

La exdirectora técnica de OpenAI logra una de las mayores rondas iniciales de la historia. El proyecto, Thinking Machines Lab, aún no ha revelado su enfoque. El hecho refleja la fuga de talentos de OpenAI hacia proyectos independientes, según el podcast Equity de TechCrunch.

«Semillas de oro en la fiebre de la IA»

Mira Murati, exCTO de OpenAI, recibió 2.000 millones de dólares en financiación inicial para su nueva empresa, Thinking Machines Lab. El monto, inusual para una fase tan temprana, ha generado sorpresa en Silicon Valley. «Es solo el último ejemplo de investigadores que abandonan OpenAI para perseguir sus propias ideas», señalan los presentadores del podcast.

Repercusión en el ecosistema

El episodio también aborda las críticas públicas de OpenAI y Anthropic hacia xAI, la startup de Elon Musk, por fallos de seguridad en su modelo Grok. Además, destaca la inversión de Uber en robotaxis premium y movimientos en el sector de asistentes de codificación con IA.

El efecto dominó de OpenAI

El podcast subraya que la salida de talentos clave de OpenAI se ha convertido en una tendencia. Los expertos analizan cómo esto afecta a la competencia y la innovación en el sector, mientras inversores apuestan fuerte por proyectos emergentes, pese a su falta de concreción.

Un mercado en ebullición

El texto menciona que el sector de la IA vive un momento de alta movilidad y capital riesgo récord, con rondas iniciales que superan lo habitual. Este fenómeno se enmarca en una carrera por liderar avances disruptivos, aunque algunos proyectos aún no definen su rumbo.

¿Hacia dónde sopla el viento?

El episodio concluye que el impacto de estas inversiones se verá a largo plazo, en un entorno donde la competencia por talento y recursos redefine el panorama tecnológico. La eficacia de iniciativas como Thinking Machines Lab dependerá de su capacidad para materializar ideas innovadoras.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.