Meta acuerda indemnización por caso de privacidad

Meta resuelve demanda de accionistas por 8.000 millones de dólares relacionada con el escándalo de Cambridge Analytica, evitando un juicio que involucraría a altos ejecutivos.
TechCrunch

Zuckerberg y Meta acuerdan indemnización por caso de privacidad

La compañía resuelve demanda de accionistas por 8.000 millones de dólares. El conflicto surgió por presuntas violaciones de datos durante el escándalo de Cambridge Analytica. El acuerdo evita un juicio que involucraría a altos ejecutivos.

«Un acuerdo sin cifras reveladas»

Según Reuters, las partes no han hecho públicos los detalles del acuerdo. Los accionistas demandaban a Mark Zuckerberg, la exdirectora operativa Sheryl Sandberg y otros ejecutivos por «incumplir intencionadamente» un pacto con la FTC al compartir datos sin consentimiento. La FTC ya multó a Meta con 5.000 millones en 2019 por vulneraciones similares.

Juicio evitado

El proceso judicial, que habría incluido testimonios de Zuckerberg, Sandberg y otros líderes tecnológicos como Peter Thiel o Reed Hastings (CEO de Netflix), se cierra antes de llegar a los tribunales.

De Cambridge Analytica a hoy

El caso se remonta a 2018, cuando se reveló que Facebook permitió a Cambridge Analytica acceder a datos de 87 millones de usuarios para fines políticos. La FTC exigió entonces mayores controles de privacidad, medidas que los accionistas consideraron insuficientes.

Un capítulo más en la larga disputa por los datos

El acuerdo cierra temporalmente las disputas legales de Meta, aunque la compañía sigue bajo escrutinio por su manejo de información personal. La repercusión para los usuarios radica en la presión continua sobre las políticas de privacidad de las redes sociales.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York

Miles de startups de IA transforman la economía global en 2025

Más de 10.000 startups de IA operan globalmente. La codificación con LLM permite completar en
Ilustración sobre el boom de startups de IA

Anduril prueba drones de combate controlados por inteligencia artificial

La empresa Anduril demostró en Texas cuatro jets Mustang controlados por un modelo de lenguaje
Prototipos de aviones jet Mustang durante una prueba de vuelo.

Chatbots difunden propaganda rusa sobre la guerra en Ucrania

Un estudio del Instituto para el Diálogo Estratégico revela que ChatGPT, Gemini, DeepSeek y Grok
Ilustración sobre propaganda digital